7 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Expande su inventario el mercado inmobiliario

Redacción TLW®

Compartir

El inventario del mercado de la construcción de oficinas en la Ciudad de México está mostrando señales de moderación, al ser 25% menor al de hace un año para ubicarse en 1.2 millones de metros cuadrados (m²) durante el primer trimestre de 2018, es decir, 3.4 veces el nivel promedio de absorción anual observado en los últimos cinco años, según datos de Cushman & Wakefield.

Lo que obedece a una tasa de disponibilidad con un incremento anual de 140 puntos base, llegando a 12%, gracias a un continua expansión del inventario, con 303 mil 800 m² de nuevas construcciones que fueron agregados en el periodo enero-marzo del presente año.

“Al observar la robusta actividad de la demanda presente en el primer trimestre, parecería que el mercado de oficinas está ignorando la creciente incertidumbre que se desarrolla en el ambiente macroeconómico”, refirió la firma de corretaje en su reporte del mercado corporativo de Ciudad de México.

Señaló que la absorción alcanzó 121 mil metros cuadrados, 72% superior al promedio del primer trimestre de los últimos cinco años. No obstante, esto es en gran medida el resultado del cierre de varias transacciones que se habían puesto en suspenso durante la segunda mitad de 2017.

También es la consecuencia de la entrega de algunos proyectos de grandes dimensiones que tenían importantes porciones de espacio prearrendado, destacadamente Artz Pedregal y Marina Park, en los submercados de Periférico Sur y otros, respectivamente, se refirió.

En este contexto, Cushman & Wakefield señaló que el inicio de 2018 ofrece señales contradictorias para evaluar el posible desempeño futuro de los mercados inmobiliarios, lo que aparece como consecuencia normal de la incertidumbre que surge de forma cíclica en una economía de gran tamaño y crecientemente compleja, como la mexicana.

“Independientemente de si esta nube toma poco o mucho tiempo en disiparse, los sólidos fundamentos demográficos y de oportunidades de negocio que posee México siguen presentes. El comportamiento estable de los indicadores macroeconómicos en el primer trimestre refleja la continuidad de un ambiente amigable para los negocios.

"Sin embargo, la incertidumbre asociada con la renegociación del TLCAN persiste… Esto está dando paso a señales que apuntan a una moderación de los planes de inversión en diversas industrias”, señaló la empresa.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia