30 de Junio de 2025

logo
Histórico

Expande su inventario el mercado inmobiliario

Redacción TLW®

Compartir

El inventario del mercado de la construcción de oficinas en la Ciudad de México está mostrando señales de moderación, al ser 25% menor al de hace un año para ubicarse en 1.2 millones de metros cuadrados (m²) durante el primer trimestre de 2018, es decir, 3.4 veces el nivel promedio de absorción anual observado en los últimos cinco años, según datos de Cushman & Wakefield.

Lo que obedece a una tasa de disponibilidad con un incremento anual de 140 puntos base, llegando a 12%, gracias a un continua expansión del inventario, con 303 mil 800 m² de nuevas construcciones que fueron agregados en el periodo enero-marzo del presente año.

“Al observar la robusta actividad de la demanda presente en el primer trimestre, parecería que el mercado de oficinas está ignorando la creciente incertidumbre que se desarrolla en el ambiente macroeconómico”, refirió la firma de corretaje en su reporte del mercado corporativo de Ciudad de México.

Señaló que la absorción alcanzó 121 mil metros cuadrados, 72% superior al promedio del primer trimestre de los últimos cinco años. No obstante, esto es en gran medida el resultado del cierre de varias transacciones que se habían puesto en suspenso durante la segunda mitad de 2017.

También es la consecuencia de la entrega de algunos proyectos de grandes dimensiones que tenían importantes porciones de espacio prearrendado, destacadamente Artz Pedregal y Marina Park, en los submercados de Periférico Sur y otros, respectivamente, se refirió.

En este contexto, Cushman & Wakefield señaló que el inicio de 2018 ofrece señales contradictorias para evaluar el posible desempeño futuro de los mercados inmobiliarios, lo que aparece como consecuencia normal de la incertidumbre que surge de forma cíclica en una economía de gran tamaño y crecientemente compleja, como la mexicana.

“Independientemente de si esta nube toma poco o mucho tiempo en disiparse, los sólidos fundamentos demográficos y de oportunidades de negocio que posee México siguen presentes. El comportamiento estable de los indicadores macroeconómicos en el primer trimestre refleja la continuidad de un ambiente amigable para los negocios.

"Sin embargo, la incertidumbre asociada con la renegociación del TLCAN persiste… Esto está dando paso a señales que apuntan a una moderación de los planes de inversión en diversas industrias”, señaló la empresa.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores