18 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Expande Honeywell su línea Dolphin 6000

Redacción TLW®

Compartir

Honeywell anunció la expansión de su línea de productos Dolphin 6000 con la introducción de la computadora móvil Dolphin 6500, una solución ligera que satisface necesidades in-premise para el retail, cadena de suministro y otros ambientes industriales sencillos.

El Dolphin 6500, se indicó, está equipado con una pantalla grande, táctil y a color, varias opciones de teclado y capacidades para la captura de información, comunicaciones y captura digital de imágenes; además tiene las herramientas necesarias para incrementar la productividad y confiabilidad en la empresa, según Honeywell.  

Se especificó que el equipo “está diseñado para una amplia variedad de operaciones dentro de la tienda y en el almacén de la misma, tales como verificación de precios, búsqueda de productos, control de inventario, asistencia al consumidor y administración de activos. La amplia pantalla del equipo permite a los usuarios ver más de cada aplicación en cada consulta, obteniendo además una mejor experiencia al usar aplicaciones gráficas”.

Asimismo, cuenta “con dos posibles opciones de teclado –28 teclas numéricas o bien, 52 teclas alfanuméricas– para satisfacer las necesidades de cada empresa, así como las preferencias del usuario. El diseño ligero y ergonómico del 6500 por sí mismo permite el uso del equipo con una sola mano, lo que da al usuario la libertad de realizar otras tareas”, reveló la empresa.

John Waldron, Vicepresidente Mundial de Mercadotecnia en Honeywell Scanning & Mobility, señaló que esa compañía está comprometida con la evolución de su portafolio de cómputo móvil para satisfacer las crecientes necesidades de su base de clientes.

También agregó: “Vimos una necesidad por parte de muchos de nuestros clientes en relación a un dispositivo destinado a ambientes in-premise. Esta segunda propuesta de nuestra serie 6000, el Dolphin 6500, responde a dicha necesidad proporcionando a los trabajadores móviles un dispositivo rico en funciones, fácil de implementar, que ayuda a modernizar las operaciones, por tanto, mejora la productividad”. 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán