7 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Existen en el país amplias oportunidades para desarrollo de ejecutivos logísticos

Redacción TLW®

Compartir

Manuel del Moral Dávila, Coordinador Académico de los Diplomados de Logística de la Universidad Iberoamericana y ganador del Premio Nacional de Logística 2010 Galardón Tameme en la Categoría Académico, señaló que en México hay una enorme oportunidad sobre el desarrollo de ejecutivos de logística cada vez más especializados, inclusive, por industria.

En entrevista con Énfasis Logística, el directivo hizo una valoración del estado actual de la capacitación logística formal en México, en donde manifestó que nuestro país está en un momento crítico en los temas de desarrollo y competitividad, en el cual el tema de logística es nodal en términos de colocar productos que puedan ser preferidos por el comprador en mercados de destino, a nivel nacional y a nivel internacional, pero se requiere capital humano adecuado para desarrollar esta labor eficientemente.

Asimismo, abundó que “la industria hoy necesita realmente expertos en el tema que ayuden a las empresas en el desarrollo de sus expertos. El ejecutivo de logística necesita apoyo en la toma de decisiones y requiere el manejo de competencias de una forma tangible para aplicar dentro de su labor de día a día. Las empresas requieren generar mayores opciones de eficiencia y necesitan personal que sea capaz de hacerlo”.

La responsabilidad relacionada con la capacitación logística, indicó Del Moral, tiene cuatro vértices: las instituciones educativas (universidades), las asociaciones relacionadas con el sector, las empresas que requieren los especialistas y el gobierno. Por lo que el esfuerzo debe ser compartido, consideró.

Sobre el papel de las instituciones educativas, comentó que éstas han hecho un esfuerzo muy loable mediante el diseño de cursos especializados, diplomados, cursos dentro de programas de maestría e, inclusive, maestrías dedicadas para satisfacer los requerimientos de la industria, sin embargo, dijo que parecen existir áreas de oportunidad en estos elementos y habrá que encontrar formas de acercar estos esfuerzos a las empresas y también que participen activamente estos elementos (empresas, organizaciones y gobierno).

Acerca de su premio, Manuel del Moral refirió que éste representa “un esfuerzo compartido con muchas personas importantes en mi desarrollo personal, profesional y académico. Están en este premio una gran cantidad de personas involucradas, naturalmente mi familia que me ha apoyado siempre, mis profesores que me hicieron crecer, mis estudiantes con los que he compartido un proceso de desarrollo conjunto, mis compañeros profesores, así como las empresas donde he desarrollado proyectos de consultoría.

Finalmente, el académico afirmó que este tipo de reconocimientos lo motivan a ser mejor cada día y a crear nuevos esquemas y soluciones para la industria. Además, dijo que el premio es también un camino de inicio para seguir colaborando en hacer a México un país más competitivo. “Representa diseñar nuevos aspectos que puedan realmente incidir en una industria que ofrezca mejores resultados”, concluyó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia