4 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Exigen mejorar competitividad de México

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

De acuerdo con el estudio el estudio "México ante larevolución energética del siglo XXI",  del Instituto Mexicano para la Competitividad(IMCO), nuestro país se ubica en el en el lugar 32, superado por Brasil, de unalista de 46 países del Índice de Competitividad Internacional 2013.

Los primeros puestos son para Suiza, Dinamarca, Suecia,Holanda Irlanda, Reino Unido, Bélgica, Japón, Australia y Noruega, en los queel PIB per cápita promedio es de 58 mil 951 dólares y la inversión por trabajadores de 21 mil 391 dólares. En contraste, el IMCO señala que el PIB per cápita deMéxico es de 10 mil 47 dólares y la inversión en trabajadores es de 4 mil 809.

En el marco de la presentación del estudio, el DirectorGeneral del Instituto Mexicano de la Competitividad, Juan Pardinas, señaló quelas principales debilidades de México se encuentran la inseguridad, la caída dela Inversión Extranjera Directa y el mayor costo de nóminas. Por lo que urgió concretar una reforma energética que démayor apertura al sector y atraiga mayores inversiones, lo que dará 1.7% más alcrecimiento económico de México, además de que generaría más de 310 mil empleosadicionales cada año.

En ese sentido, explicó que los objetivos de la reforma debencentrarse a maximizar el valor de la renta petrolera; garantizar la seguridadenergética y fortalecer la competitividad; convertir al sector en palanca dedesarrollo industrial y tecnológico, y transformar la renta petrolera enbienestar de largo plazo.

Asimismo, añadió que México no está para “tibiezas ni paraengaños” y se debe cambiar Artículo 25, 27 y 28 constitucional para transformaral sector energético; de no tenerla, tardaría hasta 30 años para extraer supotencial energético por 158 mil 737 barriles de petróleo en aguas profundascon la inversión anual actual por 26 mil millones de dólares, cuando serequieren 300 mil millones de dólares.

Por su parte, el presidente del IMCO, Valentín Díez Morodo,criticó que el actual modelo del sector energético mexicano no se hayamodernizado y que siga basado en un esquema del siglo pasado "ajeno a laactualidad". Aseguró que el sector energético del país está en crisis,situación que obliga a actuar y reformarlo.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores