26 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Evolución logística: alcances del modelo 4PL

Redacción TLW®

Compartir

Existen diversos factores que hacen que una empresa recurra a un integrador logístico, algunos especialistas destacan como principales causas la posibilidad de obtener descuentos en los fletes debido al poder de negociación del integrador que transfiere parte de su ganancia por contar con tarifas preferenciales al manejar grandes volúmenes de carga, o la necesidad de la empresa de especializarse en sus funciones centrales y subcontratar todas las demás y optimizar su especialización.

Además, por cuestiones de espacio, dinámica o políticas corporativas, muchas veces se apela a un integrador para derivar, en función del grado de externalización logística.

En el marco del Seminario de Management Logístico que organizó Énfasis Logística, el Dr. John Gattorna desarrolló el modelo de la “Alineación dinámica” y explicó que  un 4PL (Fourth Party LogisticsTM) “es un integrador de la cadena de suministro que ensambla y administra los recursos, capacidades y tecnologías de su propia organización con los de los proveedores de servicios complementarios para brindar una solución integral a la gestión de la cadena de suministro.”

Mientras que “un 3PL es un proveedor de servicios logísticos que mejora funciones específicas de la cadena de suministro (gestión). Administra una función logística (almacenamiento, despacho de cargas, transporte) utilizando activos de su propiedad en beneficio de otro.”

Para conocer cómo fue el proceso de integración del 4PL en las empresas y cuáles son los principales beneficios que aporta la aplicación, Énfasis Logística conversó con Ezequiel Blumtritt, Gerente Comercial de CH Robinson

 

Énfasis Logística: ¿Cómo se introduce en el entorno actual el concepto de Fourth Party Logistics o 4PL?

Ezequiel Blumtritt: El concepto 4PL tiene una historia joven de unos 15 años aproximadamente. El avance tecnológico fue un factor determinante para que este modelo pueda tener éxito hoy en día. No hay compañías sin sistemas, sin Internet, sin dispositivos de captura de datos en depósitos, etc. Ahora existe mucha mas información y se necesita de un experto que la administre.

É.L.:  Para algunos especialistas el 4PL significa la “evolución de la logística” Qué modificó y qué dejó atrás este integrador?

E.B.: El modelo 4PL es la evolución de la logística en el sentido que permite una división más profunda de las tareas de todo proceso logístico, permitiendo una especialización mayor y consecuentemente mejores resultados. Cada vez hay más partes involucradas, que tienen más conocimiento y coordinadas adecuadamente permitirán optimizar recursos.

É.L.: ¿Cuáles so las principales limitaciones?

E.B.: Una de las limitaciones es la masa crítica necesaria para poder obtener todos los beneficios de contar con un modelo 4PL. Las empresas pequeñas que muchas veces cuentan con algunos roles superpuestos pueden encontrar en este modelo una complicación inicial, puesto que requiere una serie de actividades obligatorias (referidas a determinar el nivel de servicio, métricas a tener en cuenta, parámetros aceptables, planes de contingencia, etc) que muchas veces no están dispuestos a cumplimentar.

É.L.: ¿Qué diferencias presenta con el 3PL?

E.B.: La diferencia principal se encuentra en las responsabilidades de cada actor. En muchos contratos 3PLs el operador logístico responde sobre algunas de las falencias en la operativa diaria. En los casos 4PL cada uno de los transportistas responde directamente si no cumplen con el nivel de servicio acordado oportunamente.
A su vez el modelo 4PL permite una trazabilidad de los procesos mucho más rica, que abarca desde el requerimiento de servicio hasta la entrega de reportes customizados por los clientes. Es por esto que el modelo 4PL requiere de grandes capacidades tecnológicas por parte del proveedor.

É.L.: ¿Puede una compañía elegir entre 3PLs o 4PLs para su planificación y coordinación, o se necesita de ambos?

E.B.: Creo que cuanto mas grande sea la compañía y mayor complejidad presente su supply chain la contratación de un 4PL es más necesaria. Es muy probable que muchos proveedores comiencen a ofrecer servicios mixtos simultáneamente (3 & 4PL), pero el modelo 4PL sin duda crecerá en los próximos años.

Te puede interesar: ¿Cuántos tipos de operadores logísticos existen y qué aportan a las empresas?


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026