16 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Evolución de la logística en el comercio electrónico

Redacción TLW®

Compartir

DHL, la compañía global líder en logística, presentó su último informe sobre la evolución de la cadena de suministro en el e-commerce. El informe revela que el 70% de las empresas B2C y el 60% de las empresas B2B todavía están trabajando para lograr la implementación de una estrategia logística integral, y 70% de los encuestados califica al e-commerce como "muy importante" o "extremadamente importante" para sus negocios en términos de volumen e ingresos.
El reporte ha sido elaborado tras realizar una encuesta global en la que participaron cerca de 900 directores de logística y cadena de suministro vinculados a e-commerce. Los encuestados forman parte de los principales sectores de la industria, incluido retail, consumo, salud, tecnología, automotriz, ingeniería y manufactura.
El informe, titulado "The e-Commerce supply chain: Overcoming growing pains", también descubrió las principales barreras para implementación total de una estrategia logística, que incluyen cambios en las expectativas de los clientes, el ritmo de entrega y las limitaciones en la infraestructura existente.
Nabil Malouli, Global e-Commerce Product lead en DHL Supply Chain menciona, “el nuevo estudio muestra la importancia crítica de poner las expectativas de los consumidores en el centro de cualquier estrategia de e-commerce. La dificultad es que, al hacer esto, las empresas están tratando de alcanzar un objetivo que está en constante cambio”.
“Estamos en un punto en el que las demandas de los clientes evolucionan constantemente y las empresas están bajo una enorme presión para poder mantenerse al día. Viven un continuo proceso de adaptación de sus modelos de e-commerce para cumplir con los cambios constantes, lo que se convierte en un verdadero desafío para lograr la implementación integral de sus planes de e-commerce”, agrega Malouli.
A pesar de esto, está claro que la cadena de suministro debe continuar centrándose en satisfacer a los consumidores. Ser lo suficientemente ágil para responder a los nuevos modelos de negocios, a las expectativas de servicio y a las necesidades tecnológicas de los compradores, para así poder retener a los ya existentes y captar nuevos clientes.
La evolución en la demanda de e-commerce significa que, en los próximos 3 a 5 años, más del 50% de las empresas realizará algún tipo de cambio en su estrategia de distribución. Para hacer frente a esta presión, muchas compañías están optando por asociarse con operadores logísticos (3PL), con lo que logran aumentar sus recursos y capacidades internas, para escalar de forma rápida y eficaz, y así, aprovechar todas las oportunidades que ofrece e-commerce.
Malouli añadió: "lo que las empresas necesitan en este proceso de e-commerce varía según donde se encuentren en este camino, ya que todas están en diferentes puntos de implementación de su estrategia de e-commerce”.
Este escenario también se aplica a los principales países de América Latina, principalmente México, Brasil, Colombia, Chile y Argentina. Con diferentes tasas de crecimiento y niveles de infraestructura, los desafíos son distintos pero nada es sencillo en e-commerce.
“El e-commerce que parece ser simple, operacionalmente es un desafío. Primero existe el reto de trasladar el inventario al punto más cercano de los consumidores, manteniendo una enorme variedad de ítems en stock y cumpliendo con la expectativa de agilidad, lo que torna el tema logístico como pieza central en e-commerce. Y en segundo lugar, la demanda puede ser bastante volátil, lo que requiere una amplia capacidad para atender los puntos más altos de la demanda con el uso adecuado de recursos humanos y de transporte”, señaló Luiz Moreira, vicepresidente CCO de Desarrollo de Negocios de DHL Supply Chain Latino América.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?