5 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Evalúan la situación de los proveedores de servicios 3PL

Redacción TLW®

Compartir

La innovación para atender los nuevos retos que están enfrentando las diferentes industrias, tales como la manufactura, automotriz, alta tecnología, retail y consumo, ha generado el aumento de la demanda de empresas dedicadas a ofertar servicios 3PL (third party logistics), por lo que en el mercado logístico ganan más presencia los prestadores de estos servicios.

Ricardo Álvarez, Director de Ventas y Soluciones de Ryder México, consideró que hoy en día los proveedores de servicios 3PL están tratando de ubicarse un paso adelante y eso es un beneficio para el mercado que no se tenía hace 8 o 10 años: “Hoy veo un mercado más proactivo con el afán de estar arriba ante la competencia en inversiones, preparación de talento y procesos. Para los consumidores de servicios es una ventaja, estamos adelantándonos en la oferta, cosa que no sucedía hace algunos años”.  

El especialista, al hablar sobre la evaluación que puede hacerse de los proveedores actuales de servicios 3PL, explicó que va en función de los retos que son capaces de sortear; tales como: infraestructura, inseguridad y atracción y retención de talento. Las empresas proveedoras de estos servicios han aprendido a vivir con estas desventajas, mejorando procesos, contando con herramientas tecnológicas que les den visibilidad constante y que les permitan reportar excepciones o posibles desviaciones. Lo que al final del día el cliente busca es una buena ejecución y estar informado; es decir, si la ejecución no se da como se planeó, lo mínimo que espera es que se le reporte en tiempo y revisar en conjunto los planes de acción.

Álvarez subrayó que uno de los principales beneficios que debe brindar un proveedor 3PL es transferir responsabilidades y no sólo de ejecución operativa, sino del manejo de recursos.La experiencia que un operador logístico desarrolla atendiendo a cierta industria es muy importante y puede facilitar un arranque  de operaciones exitoso con un cliente nuevo, además de traer consigo una ventaja ante la competencia.

Si bien es cierto, y con base en los fundamentos anteriores, que la demanda de servicios 3PL sigue en aumento, en la actualidad hay empresas que aún no optan por tercerizar, aceptó Ricardo Álvarez, y consideró que esto se debe a que las empresas no terminan de ver los beneficios en costos, procesos de seguridad, tecnología, personal calificado y experiencia que les puede proporcionar un proveedor 3PL. También hay un tema de confianza, pues hay empresas que no están convencidas de que alguien más entre a “su casa”. Al operador logístico hay que darle visibilidad, acceso a la información y demás libertades, afirmó.

Para el directivo es un hecho que la oferta 3PL en México sigue arraigándose y demostrando que es una buena alternativa para diversas industrias: “Creemos que la decisión de tercerización es una ventaja competitiva que pronto será vista como la brecha que existe entre los líderes y los no líderes, o entre los buenos y los mejores. La tercerización de servicios logísticos puede ayudar a los que no están hasta arriba a crecer y a acercarse a los líderes de cada una de las industrias y, lo más importante, con un beneficio en los costos”.

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia