19 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Evalúan la situación de los proveedores de servicios 3PL

Redacción TLW®

Compartir

La innovación para atender los nuevos retos que están enfrentando las diferentes industrias, tales como la manufactura, automotriz, alta tecnología, retail y consumo, ha generado el aumento de la demanda de empresas dedicadas a ofertar servicios 3PL (third party logistics), por lo que en el mercado logístico ganan más presencia los prestadores de estos servicios.

Ricardo Álvarez, Director de Ventas y Soluciones de Ryder México, consideró que hoy en día los proveedores de servicios 3PL están tratando de ubicarse un paso adelante y eso es un beneficio para el mercado que no se tenía hace 8 o 10 años: “Hoy veo un mercado más proactivo con el afán de estar arriba ante la competencia en inversiones, preparación de talento y procesos. Para los consumidores de servicios es una ventaja, estamos adelantándonos en la oferta, cosa que no sucedía hace algunos años”.  

El especialista, al hablar sobre la evaluación que puede hacerse de los proveedores actuales de servicios 3PL, explicó que va en función de los retos que son capaces de sortear; tales como: infraestructura, inseguridad y atracción y retención de talento. Las empresas proveedoras de estos servicios han aprendido a vivir con estas desventajas, mejorando procesos, contando con herramientas tecnológicas que les den visibilidad constante y que les permitan reportar excepciones o posibles desviaciones. Lo que al final del día el cliente busca es una buena ejecución y estar informado; es decir, si la ejecución no se da como se planeó, lo mínimo que espera es que se le reporte en tiempo y revisar en conjunto los planes de acción.

Álvarez subrayó que uno de los principales beneficios que debe brindar un proveedor 3PL es transferir responsabilidades y no sólo de ejecución operativa, sino del manejo de recursos.La experiencia que un operador logístico desarrolla atendiendo a cierta industria es muy importante y puede facilitar un arranque  de operaciones exitoso con un cliente nuevo, además de traer consigo una ventaja ante la competencia.

Si bien es cierto, y con base en los fundamentos anteriores, que la demanda de servicios 3PL sigue en aumento, en la actualidad hay empresas que aún no optan por tercerizar, aceptó Ricardo Álvarez, y consideró que esto se debe a que las empresas no terminan de ver los beneficios en costos, procesos de seguridad, tecnología, personal calificado y experiencia que les puede proporcionar un proveedor 3PL. También hay un tema de confianza, pues hay empresas que no están convencidas de que alguien más entre a “su casa”. Al operador logístico hay que darle visibilidad, acceso a la información y demás libertades, afirmó.

Para el directivo es un hecho que la oferta 3PL en México sigue arraigándose y demostrando que es una buena alternativa para diversas industrias: “Creemos que la decisión de tercerización es una ventaja competitiva que pronto será vista como la brecha que existe entre los líderes y los no líderes, o entre los buenos y los mejores. La tercerización de servicios logísticos puede ayudar a los que no están hasta arriba a crecer y a acercarse a los líderes de cada una de las industrias y, lo más importante, con un beneficio en los costos”.

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores