13 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Evaluaciones e innovación, clave para combatir falsificación en el sector farmacéutico

Redacción TLW®

Compartir

Para evitar robos y las falsificaciones en el sector farmacéutico se debe hacer una correcta administración de todos los procesos, realizar evaluaciones constantes, hacer una gestión de calidad de proveedores, verificar que los contratistas cuenten con certificaciones, contar con una base de datos de estudios socio económicos y llevar a cabo un manejo eficiente de los almacenes, coincidieron directivos de Sanofi Aventis, Maypo y Kuehne + Nagel.

Durante la conferencia de prensa previa a la segunda edición de Logística Farmacéutica 2011, encuentro anual para profesionales de pharma supply chain, realizado el 13 y 14 de julio en la Ciudad de México, José Raúl Barbosa Villafañe, Gerente de Ventas y Servicio al Cliente de Maypo, agregó que en su compañía también realizan una revisión exhaustiva de facturas, certificaciones de calidad y, sobre todo, están preparados para las contingencias con planes adicionales.

En tanto, Elizabeth Delgado Carvajal, Airfreight Product Manager Pharma & Helthcare de Kuehne + Nagel, consideró que se debe poner especial énfasis en el empaque de los medicamentos para obtener los mejores costos beneficios y delimitar hasta dónde es responsable el agente aduanal de su manejo.

El buen cuidado en cada una de las etapas de la cadena de suministro tanto nacional como internacional, con un monitoreo constante de fabricantes y proveedores y atención en la entrega de última milla, es importante para que no haya fuga de producto, apuntó Marc Branet, Director de Supply Chain de Sanofi Aventis.

En su conferencia Sistemas de calidad en el almacén y seguridad en el transporte, Alberto Muñoz, Director de Operaciones Estratégicas y Sistemas de Nadro, recomendó a las empresas involucrar a todas las áreas en el manejo de los equipos para un uso correcto y mejorar así las condiciones de almacenamiento. Asimismo, dijo que es importante contar con capacidad de reacción y mantener la consistencia del producto y el servicio.

En una mesa de debate titulada evaluación de puntos críticos para mejorar las estrategias de suministro, se abordó el tema del forecast colaborativo, visto como una asignatura que debe involucrar a todas las áreas del negocio.

Un buen forecast debe ser reactivo, pero siempre con un liderazgo de un directivo para que defina la estrategia a seguir en el negocio, añadió Antonio Tzintzun, Supply Chain & Logistics Manager de CR Bard.

“Un forecast colaborativo implica trabajar más de uno por un objetivo en común, todas las áreas deben estar enfocadas para un beneficio explícito”, expresó Alberto Coutiño, Gerente de Almacén de Laboratorio Grin.

Finalmente, Luis Miguel González, Gerente de Almacenes de Boehringer Ingelheim, afirmó que no hay almacén o inventario que resista en la cadena cuando la empresa no está preparada y no involucra a todas las áreas.

En el segundo día de actividades de Logística Farmacéutica, se llevaron a cabo workshops intensivos con módulos como factor humano, liderazgo práctico, buenas prácticas en almacenamiento, claves para reforzar su rol y dar autoridad en el departamento de logística, estructura del almacén, aseguramiento de la calidad, entre otros.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.