11 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Estudia KPMG las expectativas de la industria automotriz

Redacción TLW®

Compartir

Nuevos productos con nuevas tecnologías, además de consumo eficiente de combustible y precios accesibles serán los principales aspectos que el consumidor demandará a la industria automotriz durante los siguientes próximos cinco años, informó la encuesta anual KPMG Global Auto Executive Survey 2009.

La muestra del estudio internacional contó con la participación de 200 ejecutivos de alto nivel, fabricantes y proveedores de vehículos, que expresaron sus preocupaciones y expectativas del sector. 

El análisis reveló que 96% consideró que el consumo eficiente de combustible será el factor más importante al decidir la compra de un vehículo; 85% dio una elevada calificación a los combustibles alternativos; y 83% evaluó tomar en cuenta lo accesible del costo.

Señaló que 92% (apenas por debajo del 93% del año anterior) indicó que se espera que los fabricantes de vehículos  incrementen su inversión en nuevas tecnologías.

Con respecto a aquellas áreas en las que tanto fabricantes como proveedores deben buscar reducir costos durante los siguientes cinco años, están el proceso de fabricación y las innovaciones tecnológicas 70%; la innovación en materiales de producción 67%; y abastecimiento en países de bajo costo –cayendo 6% este año–  59%.

Cuestionados sobre la oportunidad de reducir costos por sector, los ejecutivos indicaron que “los fabricantes de vehículos (68%), los proveedores de capital básico (69%) así como de capital complementario se beneficiarían más mediante el proceso de fabricación y las mejoras tecnológicas”.

“En México, la principal decisión de compra de los consumidores es la accesibilidad del precio del automóvil, debido a que éste es considerado como un producto de inversión y no uno de consumo como lo es en Europa y Estados Unidos. En estos países es más fácil obtener un financiamiento y arrendamiento para adquirir un auto y por ello el mantenimiento del carro se vuelve prioritario. En México el segundo factor de decisión de compra es el consumo eficiente de combustible”, explicó Albrecht Ysenburg, Socio de Auditoría y Líder de la Industria Automotriz de KPMG en México.

Otras facetas de la organización, afirma el estudio, retrocederán a consecuencia de la falta de inversión, entre éstas se mencionó a los fondos para mercadotecnia y publicidad, que disminuirán entre 72 y 55% en 2009, además de la inversión en nuevas plantas, que bajará a 52% en comparación con 72% de 2008.

 “Definitivamente México depende del sector automotriz de Estados Unidos. Cuando una de las grandes automotrices estadounidenses sufre un descenso, el efecto es impactante para los fabricantes y proveedores de nuestro país. Desafortunadamente México ya está en línea con la tendencia mundial en la caída de venta de autos”, indicó Ysenburg.


 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.