6 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Estrena CSX de México oficinas

Redacción TLW®

Compartir

Con el objetivo de estar más cerca de sus clientes y preservar la imagen de un servicio de ferrocarril de primera clase, CSX de México anunció la reubicación de sus oficinas en la zona norponiente de la Ciudad de México, la cual es considerada por la compañía como un centro de negocios clave.

En entrevista con Énfasis Logística en el marco de la inauguración del inmueble —el cual se ubica en Montes Urales #530, piso 3, Lomas de Chapultepec— Rocío Cid, Directora General de CSX de México, indicó que con este cambio de oficinas la empresa mantiene su compromiso para con México, con los clientes y fomenta el intercambio comercial de México con Estados Unidos; “...nuestro mayor crecimiento se avecina en el sector automotriz e intermodal con las armadoras en el Bajío, ahí no contamos con una oficina perse pero sí tenemos una actividad de ventas de salida de prospectar clientes nuevos…”, subrayó.

Al hacer una evaluación del servicio que más éxito tuvo en el año, Rocío Cid destacó el servicio de intermodal denominado UMAX que consiste en un envío de cajas que comparten con la compañía Union Pacific y que opera CSX y corre a nivel carretero. Sobre este punto, Cid comentó la necesidad de establecer una alianza con Kansas City Southern o Ferromex para poder dar un servicio de tren en México, ya que éste hoy sólo llega a frontera, se baja el chasís del ferrocarril y se envía por carretera a México. Ese servicio UMAX ha sido muy exitoso se inició en 2011 y se consolidó en este año, reveló Rocío Cid.

Esta empresa espera cerrar el año con un porcentaje de 2.4% arriba del presupuesto para lograr un ingreso total de 235 millones de dólares. Sobre este punto, Cid manifestó que uno de los factores que está promoviendo este crecimiento es el auge en el área automotriz.

Respecto al panorama del transporte intermodal, la Directora General de CSX de México señaló que hay un potencial enorme en este mercado y tienen mucha demanda primeramente en el sector automotriz y en carga de tipo electrodoméstico, rollo de acero y productos de consumo.

“La demanda está, hay que dar el servicio de manera eficiente para captar el mercado, el servicio interno que manejamos con la industria automotriz tiene la primera opción de subirse si llegara a bajar, ese sobrante lo ofrecemos a otros productos en 2009 nos percatamos que en vez de tener un faltante considerable se redujo por toda esa carga adicional que no era automotriz, nos dimos cuenta de que ahí hay un fuerte potencial y que sí podemos ofrecer une quipo y servicio adecuado para ese mercado”, enfatizó.

Acerca de cómo las políticas públicas en este cambio de sexenio impactan al sector intermodal, Rocío Cid explicó que “tradicionalmente con cualquier gobierno el enfoque ha sido carretero porque es una industria pública, el ferrocarril es una industria considerada privada, con inversión privada, por lo que se está trabajando con los ferrocarriles locales y con el gobierno para educarlos, ponerlos con el servicio ferroviario, ya que es una parte importante de la columna vertebral económica del país, sí necesitamos del apoyo del gobierno para cuestiones de robo de carga y robo de vía, la cual está penada en algunas partes de México y Kansas City ha sido pionero en lograr el apoyo del gobierno para que, si hay un robo de vía, éste sea considerado delito federal”, afirmó.

Además del delito de robo de vía, Cid citó el tema de la inseguridad, en donde hasta hace poco no se permitía que el ferrocarril tuviese su propia policía. Desde el año pasado Kansas logró importantes avances en esa materia que hoy cuenta con su propia policía, no tienen capacidad de portar armas ni hacer arrestos como en Estados Unidos, pero sí de tener custodia en tramos complicados”, complementó.

Rocío Cid conminó a las empresas a hacer uso del servicio de transporte intermodal, a documentarse sobre él a través de foros, conferencias y las asociaciones especializadas en el tema. Una compañía que hace envíos por intermodal tiene ahorros de hasta 20%, dependiendo del valor del producto porque no sólo es la carga perse, sino toda la cuestión administrativa en aduana, en frontera, detalló Cid.

“… México es un hub atractivo para la inversión extranjera muchos clientes están volteando a ver a nuestro país como una opción de productos manufacturados, con desarrollo de nuevas tecnologías, transporte y demás, va a ver un auge considerable del transporte intermodal”, concluyó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia