3 de Julio de 2025

logo
Histórico

Estiman que retail en línea crezca 2% en México

Redacción TLW®

Compartir

Se estima que las ventas retail en el comercio electrónico en México crezcan 2% en 2017, una pequeña diferencia comparada con el 1.7% que aumentó en 2016, por lo que se considera al e-commerce como un canal con gran potencial de expansión, según los resultados del estudio Retos del E-Commerce en México 2017 de The Cocktail y el Instituto Superior para el Desarrollo de Internet (ISDI).

El estudio toma en cuenta es que los compradores mexicanos, al adquirir productos y servicios, valoran la seguridad, el precio y promoción, proceso de entrega y envío; la devolución, la marca y la experiencia de uso en la App o Web, señala ISDI en un comunicado de prensa.

Asimismo, se provee información sobre temas que las empresas en México deben cuidar, entre las que destacan la confusión respecto al precio final, información confusa o incompleta, las limitaciones en la variedad de medios de pago, los elevados costos de envío, la demora en los tiempos de entrega y el exceso de trámites o formularios con demasiadas preguntas.

En lo que se refiere al customer journey, ISDI detalla que en la selección, los aspectos que el consumidor online mexicano más valora son los precios claros; y que el problema más frecuente es la información confusa o incompleta.

Referente a los envíos y entregas, el aspecto más valorado por los compradores es el envío sin costos (34%), seguido por los tiempos de entrega cortos (21%). Y en cuanto a la devolución, lo que más se valora es no tener cargos adicionales (28%); en tanto que el problema más frecuente tiene que ver con el exceso de trámites (25%).

Por otra parte, el estudio acota que México aún tiene mucho que avanzar y que el potencial es enorme, considerando que la penetración de ventas del e-commerce aún se encuentra por debajo de otros países latinoamericanos, como Brasil y Argentina.

"El mercado más avanzado de la región en términos de comercio electrónico es Brasil, donde se estima que en 2017 más del 4% de las ventas ya se realizan vía electrónica. Argentina le sigue con una estimación del 2.7%. El promedio estimado para 2017 de la región es de 3%".

Raquel Valverde, Directora General del ISDI en México, dijo que en el país aún se ve una transformación digital lenta de los negocios y esto se debe en gran parte a la escasez de profesionales capacitados para liderar este cambio; hay una falta de talento con un entendimiento completo del ecosistema digital.

Finalmente, se acota que hay mucho por desarrollar pero el escenario es favorable, ya que el comprador mexicano es el más satisfecho de la región.

Durante años el consumidor mexicano mostró cautela al comprar por internet, hoy afortunadamente estamos en la antesala de un boom del comercio electrónico en el país, cada día más consumidores adoptan esta modalidad de consumo, descubriendo más valor por su dinero, comodidad y seguridad. El comprador mexicano ya está listo; las que se tienen que poner al día son las empresas, comenta José María García-Hoz, Director de Estrategia en The Cocktail Latam.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas