31 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Estima FMI crecimiento de México en 3%

Redacción TLW®

Compartir

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anticipó en enero pasado un crecimiento de 3.2% para México en 2015, sin embargo, en la actualización de sus Proyecciones Económicas Mundiales (WEO) pronosticó que crecerá 3%.

Según el estudio en relación con México, lo anterior se trata de una posibilidad sólida, pero por debajo de lo que se esperaba, donde observó trabas en la demanda doméstica que le impide aprovecharse del crecimiento en Estados Unidos.

Además, el FMI identificó como los principales riesgos para la región un mayor recorte en los precios de las materias primas si la economía de China sufre una ralentización más drástica a la prevista, y una mayor restricción a fondos externos cuando Estados Unidos eleve su tasa de interés.

Referente a América Latina y el Caribe, el organismo apuntó que crecerá 0.9% este año y que un posible repunte elevará a 2% la tasa de crecimiento en 2016.

La región, que experimentó en 2014 (1.3) su cuarto año consecutivo de crecimiento debilitado, se ve afectada por una insuficiente confianza consumidora pese a que ya se disipó la incertidumbre electoral en Brasil, la principal economía del hemisferio que este año se contraerá 1%.

Otro factor importante para la tendencia regional es la contracción de 7% este año en Venezuela, donde "los controles administrativos generalizados y otras distorsiones han intensificado escasez de productos básicos", asentó el FMI.

El organismo pronosticó que la contracción económica de Venezuela recupere el año próximo el 4% que sufrió en 2013, y que la inflación se dispare este año a cerca del 100%. En cuanto a Brasil, la entidad prevé que el gigante sudamericano terminará el año en recesión de 1%.

Con -1%, Argentina será el único otro país con un crecimiento negativo en 2015, pero el FMI señaló que un mayor gasto público y privado compensará parcialmente la caída en inversión y exportaciones.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/

 

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores