17 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Estima FMI crecimiento de México en 3%

Redacción TLW®

Compartir

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anticipó en enero pasado un crecimiento de 3.2% para México en 2015, sin embargo, en la actualización de sus Proyecciones Económicas Mundiales (WEO) pronosticó que crecerá 3%.

Según el estudio en relación con México, lo anterior se trata de una posibilidad sólida, pero por debajo de lo que se esperaba, donde observó trabas en la demanda doméstica que le impide aprovecharse del crecimiento en Estados Unidos.

Además, el FMI identificó como los principales riesgos para la región un mayor recorte en los precios de las materias primas si la economía de China sufre una ralentización más drástica a la prevista, y una mayor restricción a fondos externos cuando Estados Unidos eleve su tasa de interés.

Referente a América Latina y el Caribe, el organismo apuntó que crecerá 0.9% este año y que un posible repunte elevará a 2% la tasa de crecimiento en 2016.

La región, que experimentó en 2014 (1.3) su cuarto año consecutivo de crecimiento debilitado, se ve afectada por una insuficiente confianza consumidora pese a que ya se disipó la incertidumbre electoral en Brasil, la principal economía del hemisferio que este año se contraerá 1%.

Otro factor importante para la tendencia regional es la contracción de 7% este año en Venezuela, donde "los controles administrativos generalizados y otras distorsiones han intensificado escasez de productos básicos", asentó el FMI.

El organismo pronosticó que la contracción económica de Venezuela recupere el año próximo el 4% que sufrió en 2013, y que la inflación se dispare este año a cerca del 100%. En cuanto a Brasil, la entidad prevé que el gigante sudamericano terminará el año en recesión de 1%.

Con -1%, Argentina será el único otro país con un crecimiento negativo en 2015, pero el FMI señaló que un mayor gasto público y privado compensará parcialmente la caída en inversión y exportaciones.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/

 

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?