9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Estima China incremento de compras mexicanas

Redacción TLW®

Compartir

Si bien México tiene un déficit comercial con China, existen posibilidades de incrementar las compras de productos manufactureros y agroalimentarios, como el tequila, la carne de cerdo y el aguacate, señaló Sergio Ley López, Presidente de la Sección Empresarial para Asia y Oceanía del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE).

Y añadió que México es el segundo socio comercial más importante para el país asiático en Latinoamérica, detrás de Brasil, posición que puede mejorar si se incrementan las inversiones y el intercambio comercial.

"México ofrece grandes facilidades para la industria china. Tenemos infraestructura mexicana, personal altamente calificado y tenemos también proveedores de insumos", expuso el funcionario en el marco de la Exposición Internacional de Importaciones, que se celebra hasta el 10 de noviembre en Shanghái, China.

El organismo destacó que en 2017 México logró un comercio bilateral mayor a los 81 mil millones de dólares, la mayor parte proveniente de las ventas de china a México. México vendió más a China, gracias a las exportaciones agroalimentarias que ese mismo año registraron un crecimiento del 20%, porcentaje que representa unos mil millones de dólares al año.

“China es el segundo importador de comida en el mundo, ya que en el 2017 compró alimentos por una cifra de 122 mil millones de dólares, lo cual abre una ventana de oportunidades para el sector agroalimentario.

“En este momento de coyuntura comercial y de comercio exterior, México se posiciona, como ningún otro país latinoamericano, para tomar ventaja de las diferencias que encaran las dos principales economías del mundo, toda vez que China pretende importar en los próximos 15 años, 24 trillones de dólares”, indicó el COMCE en un comunicado.

El COMCE -dijo el embajador- tiene el compromiso de generar y acrecentar las expectativas de exportación a mercados potenciales para las empresas mexicanas, como lo es el mercado chino y todos los países de la región de Asia.

Y resaltó que la exposición internacional es una gran medida de China para abrir su potencial mercado al mundo y de que existe un vasto espacio para el comercio y la inversión bilateral entre ambos países.

Se acotó que las 42 empresas que integran la misión empresarial que participa en la exposición internacional, pertenecen al COMCE Occidente, COMCE Noreste, COMCE Michoacán, COMCE Colima, y COMCE Sinaloa.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro