14 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Estima China incremento de compras mexicanas

Redacción TLW®

Compartir

Si bien México tiene un déficit comercial con China, existen posibilidades de incrementar las compras de productos manufactureros y agroalimentarios, como el tequila, la carne de cerdo y el aguacate, señaló Sergio Ley López, Presidente de la Sección Empresarial para Asia y Oceanía del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE).

Y añadió que México es el segundo socio comercial más importante para el país asiático en Latinoamérica, detrás de Brasil, posición que puede mejorar si se incrementan las inversiones y el intercambio comercial.

"México ofrece grandes facilidades para la industria china. Tenemos infraestructura mexicana, personal altamente calificado y tenemos también proveedores de insumos", expuso el funcionario en el marco de la Exposición Internacional de Importaciones, que se celebra hasta el 10 de noviembre en Shanghái, China.

El organismo destacó que en 2017 México logró un comercio bilateral mayor a los 81 mil millones de dólares, la mayor parte proveniente de las ventas de china a México. México vendió más a China, gracias a las exportaciones agroalimentarias que ese mismo año registraron un crecimiento del 20%, porcentaje que representa unos mil millones de dólares al año.

“China es el segundo importador de comida en el mundo, ya que en el 2017 compró alimentos por una cifra de 122 mil millones de dólares, lo cual abre una ventana de oportunidades para el sector agroalimentario.

“En este momento de coyuntura comercial y de comercio exterior, México se posiciona, como ningún otro país latinoamericano, para tomar ventaja de las diferencias que encaran las dos principales economías del mundo, toda vez que China pretende importar en los próximos 15 años, 24 trillones de dólares”, indicó el COMCE en un comunicado.

El COMCE -dijo el embajador- tiene el compromiso de generar y acrecentar las expectativas de exportación a mercados potenciales para las empresas mexicanas, como lo es el mercado chino y todos los países de la región de Asia.

Y resaltó que la exposición internacional es una gran medida de China para abrir su potencial mercado al mundo y de que existe un vasto espacio para el comercio y la inversión bilateral entre ambos países.

Se acotó que las 42 empresas que integran la misión empresarial que participa en la exposición internacional, pertenecen al COMCE Occidente, COMCE Noreste, COMCE Michoacán, COMCE Colima, y COMCE Sinaloa.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre