1 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Establecen ejes de trabajo en sector de autotransporte

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

El nuevo titular de la Dirección General de AutotransporteFederal (DGAF) de la SCT, Federico Domínguez Zuloaga, indicó que las cuatro principales premisassobre las que se construirán los acuerdos y las decisiones más convenientes afin de elaborar las normas operativas y las políticas públicas que requiere elsector del autotransporte son: seguridad, infraestructura, medio ambiente ydesarrollo económico.

En una reunión con el funcionario, el Presidente Nacional dela Canacar, Roberto Díaz Ruiz, resaltó que un tema en común es la modernizaciónde la flota vehicular, trabajando en larenovación del parque vehicular, buscando, a través de un marco jurídicoadecuado, programas de chatarrización y de financiamiento que incentiven acierto nicho de autotransportistas, sobre todo enfocado al hombre-camión ypequeño empresario, ya que éstos representan el 93% del sector delautotransporte.

Añadió que el asunto de la seguridad es la principalpreocupación para los transportistas, por ello dijo, que Canacar, como órganode consulta del Estado, seguirá siendo un aliado de la SCT buscando yofreciendo hacer equipo para mejorar las condiciones de sus socios en lamateria.

Respecto al tema de infraestructura, Díaz enfatizó que esimportante que se construyan más carreteras, pero aún más importante, “escuidar la que ya tenemos, evitando sobrepeso de carga en la unidades, por loque es necesario buscar definiciones en la Norma 012 para reducir los  daños en la infraestructura y, sobre todo,garantizar la seguridad de los usuarios de la misma”.

Priorizó la meta de chatarrizar 37 mil 433 unidades en estesexenio, una vez que se apruebe una iniciativa dirigida a la Comisión deTransportes de la Cámara de Diputados, ya que el número de unidades quecirculan de 20 o más años de edad es de 120 mil 485 unidades; en cuanto alrango de unidades con edad de 16 a 20 años, son 37 mil 433, siendo el total dela flota del país, cerca de 400 mil unidades motrices.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga