15 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Está México en Acuerdo de Asociación Transpacífico

Redacción TLW®

Compartir

México será parte integrante de las negociaciones en el Acuerdo de Asociación Transpacífico o también llamado TPP compuesto por Estados Unidos, Brunei, Malasia, Chile, Perú, Nueva Zelanda, Australia, Singapur y Vietnam, declaró Bruno Ferrari, secretario de Economía.

De acuerdo con Ferrari, el TPP representa el 28% del Producto Interno Bruto (PIB) del mundo que son 18 mil 998 millones de dólares, con exportaciones por más de 3 mil millones de dólares de todos estos países, importaciones por más de 3 mil 600 millones de dólares y una población de 623 millones de personas.

A partir de estas cifras, le da a México la posibilidad de tener 200 mil millones de dólares más en exportaciones, si sabe aprovecharlas, un legado que deja el presidente Felipe Calderón, aseguro el representante de la Secretaría de Economía (SE).

El funcionario comentó que el tema que hoy les ocupa es el de comercio, en el cual ya se han dado avances, que no se habían concluido anteriormente. Ahora, declaró el funcionario, no sólo se habla de pobres y ricos o de importadores y exportadores, sino que ya se tocan temas de generadores de empleos a través de la facilitación del comercio.

En ese sentido, destacó la participación que están teniendo los tomadores de decisiones de las principales empresas del mundo, quienes están actuando con gran contundencia, tras la importante aportación de México, al colocarse en el octavo grupo, que es el de seguimiento, con el fin de seguir precisamente todas las recomendaciones puestas por los empresarios.

La información fue declarada oficial por el presidente norteamericano, Barack Obama, quien se lo informó a Felipe Calderón, antes del inicio de la cumbre del G20.

Fuente: www.radioformula.com.mx


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.