21 de Marzo de 2025

logo
Histórico

Está en riesgo sector empresarial

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

México es el tercer país a nivel mundial con mayor índice depiratería de software con un 57%, por lo que las empresas exportadoras detecnología deben afrontar un reto en ese mercado, dio a conocer el estudio NuevasTendencias de protección en materia intelectual: retos y oportunidades paraMéxico, desarrollado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

En esa lógica, las organizaciones mexicanas debenregularizar el uso de sus tecnologías como por ejemplo el software, tanto en suproducción como en su cadena de proveeduría para cumplir con la reciente ley decompetencia desleal (Unfair Competition Act) vigente en Luisiana y Washington,Estados Unidos y que podría tener mayores alcances, una vez que se convierta enuna ley nacional.

Esta nueva ley plantea que los dueños de la tecnología deinformación o el fiscal de distrito debe de notificar al presunto detractor deluso de tecnologías ilegales o robadas y éste tendrá 90 días para dejar de usarel producto o legalizar su posesión.

Y señala: “En caso de ser encontrado culpable la pena puedevariar de una sanción económica a la prohibición de vender el producto cuyamanufactura haya violado la ley en el estado. En caso que se encuentrenculpables, al acusado se podrán presentar cargos contra terceros que hayanvendido u ofrecido el producto.”

Lo anterior es fundamental para la economía de México ya queactualmente el sector exportador representa 298 mil millones de dólares,equivalente al 30% del PIB con productos como refrigeradores, teléfonoscelulares y automóviles. En ese sentido, se encuentran concentrada en seissectores principales entre los que destacan: metalurgia, extracción de petróleoy aparatos eléctricos.

De acuerdo con el IMCO, el valor de TI ilegales en el sectormanufacturero asciende a cinco mil 700 millones de pesos, por el contrario, enel caso del sector automotriz, si México eliminará el software ilegal en cincoaños, sería el primer exportador hacia Estados Unidos.

Entre las recomendaciones a las empresas en el comerciointernacional, Rodrigo Gallegos, Director de Cambio Climático y Tecnología delInstituto Mexicano para la Competitividad, explicó que se debe crear unapolítica explicita sobre el uso de TI en una empresa con objetivos en cuanto aluso de los programas de software y equipo tecnológico, así como en la cadena deproveeduría.

“Las empresas deben desarrollar un sector de TI dentro de laempresa o contratar a una empresa encargada de dar servicio de TI, además debende migrar paulatinamente servicios a la nube siguiente las mejores prácticasdel sector”, señaló Gallegos.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

Logística y gestión del agua: Estrategias sostenibles, regulaciones y el impacto en el comercio global

Las nuevas tecnologías que están redefiniendo la gestión del agua en la industria logística

ventas-minoristas-estados-unidos

Actualidad logística

Ventas minoristas en Estados Unidos no mejoran como se esperaba

La amenaza arancelaria de Donald Trump ha provocado mucha incertidumbre en empresas y consumidores

NVIDIA IA YUM! BRANDS

Actualidad logística

NVIDIA colaborará con KFC, Pizza Hut y Taco Bell para integrar IA en la toma de pedidos

Yum! Brands, mejorará las operaciones de los drive-thru

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica