3 de Julio de 2025

logo
Histórico

Está en riesgo sector empresarial

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

México es el tercer país a nivel mundial con mayor índice depiratería de software con un 57%, por lo que las empresas exportadoras detecnología deben afrontar un reto en ese mercado, dio a conocer el estudio NuevasTendencias de protección en materia intelectual: retos y oportunidades paraMéxico, desarrollado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

En esa lógica, las organizaciones mexicanas debenregularizar el uso de sus tecnologías como por ejemplo el software, tanto en suproducción como en su cadena de proveeduría para cumplir con la reciente ley decompetencia desleal (Unfair Competition Act) vigente en Luisiana y Washington,Estados Unidos y que podría tener mayores alcances, una vez que se convierta enuna ley nacional.

Esta nueva ley plantea que los dueños de la tecnología deinformación o el fiscal de distrito debe de notificar al presunto detractor deluso de tecnologías ilegales o robadas y éste tendrá 90 días para dejar de usarel producto o legalizar su posesión.

Y señala: “En caso de ser encontrado culpable la pena puedevariar de una sanción económica a la prohibición de vender el producto cuyamanufactura haya violado la ley en el estado. En caso que se encuentrenculpables, al acusado se podrán presentar cargos contra terceros que hayanvendido u ofrecido el producto.”

Lo anterior es fundamental para la economía de México ya queactualmente el sector exportador representa 298 mil millones de dólares,equivalente al 30% del PIB con productos como refrigeradores, teléfonoscelulares y automóviles. En ese sentido, se encuentran concentrada en seissectores principales entre los que destacan: metalurgia, extracción de petróleoy aparatos eléctricos.

De acuerdo con el IMCO, el valor de TI ilegales en el sectormanufacturero asciende a cinco mil 700 millones de pesos, por el contrario, enel caso del sector automotriz, si México eliminará el software ilegal en cincoaños, sería el primer exportador hacia Estados Unidos.

Entre las recomendaciones a las empresas en el comerciointernacional, Rodrigo Gallegos, Director de Cambio Climático y Tecnología delInstituto Mexicano para la Competitividad, explicó que se debe crear unapolítica explicita sobre el uso de TI en una empresa con objetivos en cuanto aluso de los programas de software y equipo tecnológico, así como en la cadena deproveeduría.

“Las empresas deben desarrollar un sector de TI dentro de laempresa o contratar a una empresa encargada de dar servicio de TI, además debende migrar paulatinamente servicios a la nube siguiente las mejores prácticasdel sector”, señaló Gallegos.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas