6 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Está contratado 90% del presupuesto carretero

Redacción TLW®

Compartir

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) indicó que a la fecha han sido contratados alrededor de 47 mil millones de pesos, de los 54 mil millones autorizados por el Congreso de la Unión para la construcción, modernización y conservación de la red carretera federal.

Esta cifra, indicó el Subsecretario de Infraestructura, Óscar de Buen Richkarday, en reunión de trabajo con miembros de la Tercera Comisión de la Comisión Permanente de la Cámara de Diputados, representa el 90% del gasto programable previsto por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para el periodo enero-junio de 2010; y se prevé cerrar el año con el 100% de gasto comprometido.

Para ejercer el presupuesto de manera oportuna y eficiente, señaló el directivo, “la SCT cumple con el marco legal para el desarrollo de la infraestructura, el cual implica que los proyectos cuenten con diversos requisitos, entre los que destacan  estudios de impacto ambiental, proyecto ejecutivo, derechos de vía y registro ante la Unidad de Inversiones de la SHCP, entre otros”.

En la medida en que, conjuntamente la SCT y la Cámara de Diputados analicen que las autorizaciones presupuestales para obras cuenten con estos requisitos, los recursos se podrán ejercer de manera más eficiente, expuso Óscar de Buen Richkarday.

“El gasto comprometido de inversión durante el primer semestre de 2010 es 6.5 por ciento superior al del mismo periodo de 2009, y dos veces mayor al del mismo lapso de 2008, con lo que la SCT avanza en modernización de la red carretera federal”, se indicó en un comunicado emitido por la SCT.

Los recursos ejercidos en el primer semestre, expresó el funcionario, representan la tercera parte del total de lo que se eroga en el año, lo cual se debe a que durante el primer semestre la SCT concentra su trabajo en complementar los requisitos de los proyectos incluidos en el presupuesto; de esta manera se garantizan procesos de licitación satisfactorios.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia