31 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Espera sector retail incremento del 5% en Buen Fin

Redacción TLW®

Compartir

Para este año se espera un incremento del 5% en el sector retail durante el Buen Fin, lo cual representa cuatro mil millones de pesos, para un total de 84 mil millones de pesos de derrama económica en todo el país durante ese fin de semana, según estimaciones del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

La sexta edición de este evento se llevará a cabo del 18 al 21 de noviembre próximos y busca estimular la economía del país mediante el consumo en las tiendas afiliadas y beneficiar al sector retail, que genera anualmente 12 mil 500 millones de dólares en México.

Para las 61,468 empresas que participarán este año, el reto consiste en mejorar la atención al cliente y aprender de los errores cometidos en ediciones anteriores, como tener un inventario insuficiente para atender la creciente demanda. Es muy común que, alentado por las ofertas que anuncian los comerciantes en internet, el comprador visite la tienda física y se encuentra con que el producto ya no está disponible.

A través de un comunicado, Citixsys mencionó que durante la edición del 2015 miles de consumidores manifestaron su descontento en redes sociales y registraron quejas formales en PROFECO y CONDUSEF, las cuales se originaron por la mala atención a los clientes en tienda, quienes muchas veces se encontraron con los precios mucho más caros que lo anunciado, personal de tienda desinformado y poco atento, largas filas y productos agotados.

“Nosotros estimamos de forma conservadora que los retailers mexicanos perdieron entre el 15% y 25% de sus ventas potenciales durante el Buen Fin 2015 debido a múltiples fallas en el proceso de ventas. Los datos con los que contamos son muy significativos y nos señalan que son muchas las tiendas que requieren modernizar sus sistemas para atender mejor a sus clientes”, comentó Gerardo Morales Narváez, Director Comercial Regional Latino América.

Según el estudio Omni-ilusión de Citixsys, que muestra las tendencias del consumidor retail latinoamericano, el 25% de los mexicanos afirma que la tienda física los decepcionó después de haber comprado en línea, ya sea por no tener un inventario actualizado o no cubrir las expectativas del cliente. Asimismo, destacan la atención inadecuada a sus clientes y no tener claro qué productos pueden ofrecerles que les resulten atractivos, limitando nuevas oportunidades de venta en tienda. Nuestro objetivo es proporcionar a los retailers todas las herramientas para lograr ventas exitosas, sobretodo en temporada alta”, destacó Morales Narváez.

Para ello, Citixsys desarrolló iVend Retail, una solución completa que ayuda a los minoristas a vender más y mejor. Su plataforma Omnicanal, a través de módulos atiende cada aspecto del proceso, juntando comercio electrónico, funcionalidad móvil, integración de punto de venta con inventario en bodegas en tiempo real e implementación de programas de lealtad, mencionó la empresa en el mismo documento.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga