31 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Es transporte prioritario para competitividad del país

Redacción TLW®

Compartir

Roberto Díaz Ruiz, Presidente Nacional de CANACAR, destacó que el autotransporte de carga participa con más del 3% del Producto Interno Bruto (PIB) que genera el país, moviliza más de 800 millones de toneladas al año y participa con más del 80% del movimiento de mercancías del comercio exterior, por lo que resaltó que esta actividad es prioritaria para el desarrollo y la competitividad de México, ya que genera más de dos millones de empleos directos bien remunerados

En el marco de la celebración de la Convención Nacional 2012 de ese organismo, celebrado en Nuevo Vallarta, Nayarit, Díaz Ruiz aseguró que esa cámara seguirá trabajando “con el gobierno federal como el único órgano de consulta para el diseño de políticas públicas a favor no sólo del sector sino de todos los que forman parte del mismo, con la visión de mejorar nuestros niveles de calidad en el servicio que ofrecemos y sumarnos a ese gran proyecto de convertir a nuestra nación en la gran plataforma logística de América”.

El directivo resaltó que las oficinas de representación son pieza fundamental en las acciones que la cámara emprende en beneficio de la industria, por lo que “agradeció la presencia de los delegados en el encuentro para intercambiar puntos de vista e ideas para delinear los ejes de acción que llevarán a cabo para colocar al autotransporte de carga como uno de los temas estratégicos dentro de la agenda de la nueva administración federal”.

Por su parte, José de Jesús Hernández Preciado, delegado de CANACAR en Nayarit, informó que realizarán la propuesta al Ejecutivo local sobre la instalación de un parador seguro en esta entidad, con el fin de impulsar este proyecto que ya viene trabajando Canacar a nivel nacional.  

Asimismo, dijo que realizarán las gestiones necesarias para que dentro del plan estatal de desarrollo se consideren proyectos de infraestructura que beneficien a todos los transportistas del país, ya que Nayarit es un paso obligado para el traslado de mercancías hacia el  occidente del país.

Finalmente, Alonso Villaseñor Anguiano, Secretario de Desarrollo Económico de Nayarit, dio a conocer que en materia de infraestructura trabajan en la construcción de la autopista Tepic-San Blas, que ofrecerá un ahorro en costos y tiempos para el movimiento de carga hacia el occidente del país.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga