12 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Es tecnología factor clave en fuerza de ventas

Redacción TLW®

Compartir

La tecnología no sólo es una ayuda para la fuerza de ventas sino que es un factor clave que representa la diferencia entre una compra realizada o una oportunidad desperdiciada, éste fue el primer resultado de la Encuesta de Compras de Fin de Año 2011, realizada por Motorola Solutions, que estudió el comportamiento y los hábitos de diversos perfiles de consumidores.

La investigación se enfocó a los compradores que utilizan un dispositivo móvil como smartphones o tablets o aquellos que interactúan con los productos físicamente dentro de un mercado minorista, en este sentido, la tecnología incide en tres ejes claves.

Por una parte, la inmediatez y la facilidad provoca que la experiencia de compra de los clientes sea cómoda y buena, lo que incide directamente en su decisión de compra e incluso en la fidelidad hacia una marca u otra. De hecho, 67% de los encuestados afirmó tener una mejor experiencia en las tiendas donde el personal y los gerentes cuentan con las tecnologías móviles más avanzadas.

En segundo término, este concepto ha cambiado el comportamiento de los clientes, ya que encuentran utilidad en información adicional del producto como son los comprobadores de precio de código de barras o los kioskos de información de producto.

Por último, el  estudio arrojó que la incorporación de tecnología en los autoservicios y tiendas departamentales es importante debido a que tiene la capacidad de combatir problemas que antes ocasionaban pérdidas de oportunidades de ventas a los comercios, tales como desabastecimiento, formas de pago ineficiente y asistencia limitada por parte del personal.

En conclusión, la experiencia de compra que combina la tecnología, el alto nivel de servicio y la disponibilidad de productos son la clave para el nuevo modelo de negocios. El estudio apuntó que las comunicaciones de voz y datos son necesarias para la movilidad en las tiendas; el video también jugará un papel central.

El mayor tamaño de pantalla en los dispositivos y el ancho de banda enriquecerán la experiencia de compra y permitirán una mejor interacción del personal con los consumidores como con otros empleados. Los comercios minoristas necesitarán brindar estas experiencias para superar los desafíos de clientes más exigentes en un mundo cada vez más digital, recomendó Motorola en su estudio.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores