24 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Es procesamiento analítico clave para la alta dirección

Redacción TLW®

Compartir

Una reciente encuesta realizada por KPMG a directivos de múltiples compañías líderes a nivel mundial dio a conocer que el 69% de la alta dirección en el mundo considera que el concepto de procesamiento analítico de datos (D&A por sus siglas en inglés) es importante para efectos estratégicos en sus planes de crecimiento.

Este tema se ha vuelto una prioridad fundamental como parte de una estrategia de business intelligence (BI), ya que las compañías generan permanentemente grandes volúmenes de información que pueden convertirse en una oportunidad para lograr una ventaja competitiva, informó KPMG.

 

 

La consultora resaltó que en los últimos dos años, se ha generado el 90% de la información que existe en todos los sistemas de información a nivel mundial. Por lo tanto, muchos negocios buscan soluciones estratégicas y prácticas para administrar el volumen, variedad y velocidad de esta revolución en la información.

Sin embargo, actualmente un 96% de los líderes en las empresas cree que su compañía no está utilizando con eficiencia este concepto; “hoy en día no es suficiente sólo obtenerlos en los sistemas, se necesita correlacionarlos y analizarlos para realmente descubrir y aplicar su valor en áreas como ventas, servicio, reducción de costos y manejo de riesgos”, explicó Rolando Garay, Socio a Cargo de Asesoría en Tecnologías de la Información de KPMG en México.

Agregó que “por lo tanto, las oportunidades aún no explotadas en este tema son muy grandes, puesto que una buena disciplina y estrategia de BI, aunado a una buena ejecución, permiten a las empresas tomar mejores decisiones de manera inmediata y estar mejor preparadas para adaptarse a los cambios que presenta constantemente un mercado cada vez más competido”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026