7 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Es procesamiento analítico clave para la alta dirección

Redacción TLW®

Compartir

Una reciente encuesta realizada por KPMG a directivos de múltiples compañías líderes a nivel mundial dio a conocer que el 69% de la alta dirección en el mundo considera que el concepto de procesamiento analítico de datos (D&A por sus siglas en inglés) es importante para efectos estratégicos en sus planes de crecimiento.

Este tema se ha vuelto una prioridad fundamental como parte de una estrategia de business intelligence (BI), ya que las compañías generan permanentemente grandes volúmenes de información que pueden convertirse en una oportunidad para lograr una ventaja competitiva, informó KPMG.

 

 

La consultora resaltó que en los últimos dos años, se ha generado el 90% de la información que existe en todos los sistemas de información a nivel mundial. Por lo tanto, muchos negocios buscan soluciones estratégicas y prácticas para administrar el volumen, variedad y velocidad de esta revolución en la información.

Sin embargo, actualmente un 96% de los líderes en las empresas cree que su compañía no está utilizando con eficiencia este concepto; “hoy en día no es suficiente sólo obtenerlos en los sistemas, se necesita correlacionarlos y analizarlos para realmente descubrir y aplicar su valor en áreas como ventas, servicio, reducción de costos y manejo de riesgos”, explicó Rolando Garay, Socio a Cargo de Asesoría en Tecnologías de la Información de KPMG en México.

Agregó que “por lo tanto, las oportunidades aún no explotadas en este tema son muy grandes, puesto que una buena disciplina y estrategia de BI, aunado a una buena ejecución, permiten a las empresas tomar mejores decisiones de manera inmediata y estar mejor preparadas para adaptarse a los cambios que presenta constantemente un mercado cada vez más competido”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia