11 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Es piratería informática el mayor riesgo de pérdida de datos en empresas

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con el Barómetro de Pérdida de Datos de KPMG  (Data Loss Barometer), que considera las últimas tendencias y las estadísticas de pérdida y robo de información, una quinta parte de los incidentes de pérdida de datos que se reportaron en la primera mitad de 2010 provino de ataques malintencionados al interior de la organización.

En un comunicado se informó que el crecimiento de la amenaza que viene desde dentro de la empresa se incrementó de 4% en 2007 a 20% en 2010. Desde 2007, se señaló, 23 millones de personas a nivel mundial se han visto afectadas por violaciones relativas a datos por una persona malintencionada dentro de la propia compañía.

Al respecto, Roberto Cabrera, Socio Director de Industrias y Mercado de KPMG en México, consideró que “la recesión pudo haber impulsado el crecimiento de incidentes de pérdida de datos perpetrados por personas malintencionadas de la propia empresa conforme los datos se han vuelto un bien cada vez más valioso. Actualmente, el reto de las organizaciones es desenmascarar las tácticas de los piratas informáticos para disminuir la amenaza que representan”.
 
“Cuando uno considera el número de gente afectada, vemos que el sector más afectado continúa siendo el de servicios financieros, con una tercera parte del número total de registros que se perdieron desde 2007. La industria detallista o retail con un 31% está en segundo lugar, en el que el acceso a los detalles de tarjetas de crédito y de tiendas departamentales continúa siendo un riesgo de seguridad”, se indicó en el informe. 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del e-commerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores