8 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Es piratería informática el mayor riesgo de pérdida de datos en empresas

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con el Barómetro de Pérdida de Datos de KPMG  (Data Loss Barometer), que considera las últimas tendencias y las estadísticas de pérdida y robo de información, una quinta parte de los incidentes de pérdida de datos que se reportaron en la primera mitad de 2010 provino de ataques malintencionados al interior de la organización.

En un comunicado se informó que el crecimiento de la amenaza que viene desde dentro de la empresa se incrementó de 4% en 2007 a 20% en 2010. Desde 2007, se señaló, 23 millones de personas a nivel mundial se han visto afectadas por violaciones relativas a datos por una persona malintencionada dentro de la propia compañía.

Al respecto, Roberto Cabrera, Socio Director de Industrias y Mercado de KPMG en México, consideró que “la recesión pudo haber impulsado el crecimiento de incidentes de pérdida de datos perpetrados por personas malintencionadas de la propia empresa conforme los datos se han vuelto un bien cada vez más valioso. Actualmente, el reto de las organizaciones es desenmascarar las tácticas de los piratas informáticos para disminuir la amenaza que representan”.
 
“Cuando uno considera el número de gente afectada, vemos que el sector más afectado continúa siendo el de servicios financieros, con una tercera parte del número total de registros que se perdieron desde 2007. La industria detallista o retail con un 31% está en segundo lugar, en el que el acceso a los detalles de tarjetas de crédito y de tiendas departamentales continúa siendo un riesgo de seguridad”, se indicó en el informe. 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro