17 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Es outsourcing herramienta clave en los negocios actuales

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con reportes de consultoras mundiales, presentados por PwC, actualmente la tercerización representa una estrategia de negocios fundamental entre las compañías de Estados Unidos; al menos 80% de las empresas subcontrata sus tecnologías de la información; 18% los procesos de negocios y 12% servicios como manejo de inventarios; asimismo, se demanda que las empresas que proveen servicios cuenten con un reporte de opinión acerca de qué tan efectivas son los controles implementados para los servicios que proporcionan.
En conferencia de prensa, Diego Cevallos, Socio Risk Assurance de PwC, indicó que actualmente la tecnología  representa un componente  fundamental en los procesos de negocios de las organizaciones, a tal grado que impacta los estados financieros del negocio.
Diego Cevallos reveló que al menos tres cuartas partes de las empresas estadounidenses contratan a un proveedor de servicios y están satisfechos de tercerizar, debido a que sufren menos incidentes de inseguridad. La otra cuarta parte que no subcontrata, explicó Cevallos, considera que sus actividades no son complejas o creen que cuentan con el personal suficiente para administrar sus procesos.
Cuestionado sobre qué porcentaje de las empresas encuestadas recurre al outsourcing para sus procesos logísticos, el directivo aseguró que es al menos 12% de sus procesos de negocio, los cuales van desde servicios de nómina, contabilidad y servicios de inventarios.
Asimismo, citó a la consultora Forrester Research, la cual asegura que en las empresas más del 80% subcontrata sus tecnologías de la información (TI) y 18% sus procesos de negocio. Mientras “A Study on Canadian IT Security Practices indica que un gran porcentaje de compañías con ingresos superiores a los mil millones de dólares consideran que el subcontratar algunos procesos les ha permitido mejorar su desempeño financiero”.
A partir de esta tendencia, Cevallos analizó que hoy en día se está dando un nuevo esquema de negocios en donde las compañías necesitan adaptarse a esa transformación, dedicarse a sus actividades relevantes y utilizar a proveedores.
No obstante, el ejecutivo de PwC alertó que en el momento que las organizaciones transfieren el manejo de sus actividades a un tercero surgen riesgos que se deben tomar en cuenta para no poner en peligro a su empresa. Es así como surgen las evaluaciones en la organización de servicios o el tercerizador para generar reportes de opinión, que es una forma estandarizada para controlar su actividad interna.
Estos reportes, especificó Cevallos, son un elemento diferenciador, no son obligatorios pero cada vez se utilizan más y deben cumplir con los estándares y lineamientos establecidos por una norma internacional y de aceptación global.
En ese sentido, el especialista de PwC consideró relevante que las organizaciones de servicios cuenten con un reporte de opinión de control interno, el cual sea conocido por sus clientes y recibido de manera periódica.
Finalmente, Diego Cevallos afirmó que esta tendencia ya existe en México, aunque puntualizó qué se desconoce cuántos son los proveedores de servicio y cuántos son los que emiten reporte de opinión.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?