8 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Es outsourcing herramienta clave en los negocios actuales

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con reportes de consultoras mundiales, presentados por PwC, actualmente la tercerización representa una estrategia de negocios fundamental entre las compañías de Estados Unidos; al menos 80% de las empresas subcontrata sus tecnologías de la información; 18% los procesos de negocios y 12% servicios como manejo de inventarios; asimismo, se demanda que las empresas que proveen servicios cuenten con un reporte de opinión acerca de qué tan efectivas son los controles implementados para los servicios que proporcionan.
En conferencia de prensa, Diego Cevallos, Socio Risk Assurance de PwC, indicó que actualmente la tecnología  representa un componente  fundamental en los procesos de negocios de las organizaciones, a tal grado que impacta los estados financieros del negocio.
Diego Cevallos reveló que al menos tres cuartas partes de las empresas estadounidenses contratan a un proveedor de servicios y están satisfechos de tercerizar, debido a que sufren menos incidentes de inseguridad. La otra cuarta parte que no subcontrata, explicó Cevallos, considera que sus actividades no son complejas o creen que cuentan con el personal suficiente para administrar sus procesos.
Cuestionado sobre qué porcentaje de las empresas encuestadas recurre al outsourcing para sus procesos logísticos, el directivo aseguró que es al menos 12% de sus procesos de negocio, los cuales van desde servicios de nómina, contabilidad y servicios de inventarios.
Asimismo, citó a la consultora Forrester Research, la cual asegura que en las empresas más del 80% subcontrata sus tecnologías de la información (TI) y 18% sus procesos de negocio. Mientras “A Study on Canadian IT Security Practices indica que un gran porcentaje de compañías con ingresos superiores a los mil millones de dólares consideran que el subcontratar algunos procesos les ha permitido mejorar su desempeño financiero”.
A partir de esta tendencia, Cevallos analizó que hoy en día se está dando un nuevo esquema de negocios en donde las compañías necesitan adaptarse a esa transformación, dedicarse a sus actividades relevantes y utilizar a proveedores.
No obstante, el ejecutivo de PwC alertó que en el momento que las organizaciones transfieren el manejo de sus actividades a un tercero surgen riesgos que se deben tomar en cuenta para no poner en peligro a su empresa. Es así como surgen las evaluaciones en la organización de servicios o el tercerizador para generar reportes de opinión, que es una forma estandarizada para controlar su actividad interna.
Estos reportes, especificó Cevallos, son un elemento diferenciador, no son obligatorios pero cada vez se utilizan más y deben cumplir con los estándares y lineamientos establecidos por una norma internacional y de aceptación global.
En ese sentido, el especialista de PwC consideró relevante que las organizaciones de servicios cuenten con un reporte de opinión de control interno, el cual sea conocido por sus clientes y recibido de manera periódica.
Finalmente, Diego Cevallos afirmó que esta tendencia ya existe en México, aunque puntualizó qué se desconoce cuántos son los proveedores de servicio y cuántos son los que emiten reporte de opinión.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia