27 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Es México quinto socio comercial de Cuba en el mundo

Redacción TLW®

Compartir

Para Cuba, México es su quinto socio comercial a nivel mundial y es el principal entre los países de América Latina. Y para México, desde 2014 Cuba significa un promedio anual del 12% del comercio total del país con el Caribe, señaló ProMéxico.
 
En este contexto, el organismo compartió que 22 compañías mexicanas participan en la Feria Internacional de La Habana (FIHAV) 2018, en La Habana, Cuba, hasta el 3 de noviembre, un evento comercial que busca vincular a compradores de dicho esa nación con proveedores internacionales.

Paulo Carreño King, Director General de ProMéxico, indicó que la inauguración de la Consejería comercial de ProMéxico en Cuba responde al creciente interés de acercar cada vez más a ambos países, en 2014, cuando México y Cuba relanzaron sus relaciones bilaterales.

Desde ese entonces, se ha podido contribuir a consolidar más de 80 proyectos de exportación y 15 de internacionalización de empresas mexicanas en Cuba. Los resultados que México ha tenido en la misma a través de los años ha motivado a varias empresas a repetir la experiencia, comentó el directivo durante la inauguración de la FIHAV.

“Por mencionar algunos, tan sólo en 2017 se generaron alrededor de 100 millones de dólares en exportaciones. Hoy nos complace contar con la participación de 22 empresas mexicanas representantes de diversos sectores y 10 entidades federativas, entre las cuales Yucatán, es el estado invitado”.

Entre los sectores presentes este año están el de empaques, logística, alimentos, agroindustria, asesoría, bebidas, calzado industrial, editorial, productos químicos industriales, salud, servicios financieros, tecnologías de la información y textil, entre otros, refirió ProMéxico en un comunicado.

Las 19 empresas e instituciones mexicanas que asisten son Bancomext, Bellota, Calzados Van Vien, Comercializadora Productora Colimense (Grupo Mar), Corporativo Enciso, DIBERMEX, Empaques Nova, Expomayab, Grupo Agro, Hidrogenadora Yucateca, Industria Veloz, Jar Electrónica, Kerry, La Moderna, Paragua de la Península, Productos Verde Valle, Quimiver, Soberano Guayaberas y Tequila Patrón.

Asimismo, tres empresas más participan fuera del pabellón nacional, que son Comercial Carimex, DEVOX y PASSSA, por lo que en total México participa con 22 compañías, se expuso.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026