6 de Julio de 2025

logo
Histórico

Es México opción de crecimiento en sector de tecnología

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

De acuerdo con los resultados de la encuesta anualTechnology Business Outlook (Perspectiva Empresarial sobre Tecnología) quellevó a cabo KPMG en Estados Unidos, los mercados geográficos que tendránmayores porcentajes de incremento en los ingresos de sus compañías durante lospróximos 12 a 24 meses, los ejecutivos hicieron referencia a Estados Unidos yChina.

Sin embargo, las cifras van a la baja ya que 68% eligióEstados Unidos, aunque es por debajo del 75% de 2012 y 77% en 2011. El mercadochino fue elegido por el 53%, dos puntos porcentuales por encima de la cifra de2012, incluso cinco % por debajo de 2011, en tanto que 27% eligió a India.

Por otro lado, el 30% de los encuestados señaló a Brasil, uncuarto (26%) se refirió a Canadá, 15% a México y 14% a Corea del Sur. Lascifras para los últimos tres países están arriba cinco a seis puntos conrespecto al año pasado, segundo año consecutivo de crecimientos.

“El crecimiento de los proveedores globales de tecnologíarepresenta una oportunidad para generar empleos en México”, indicó RolandoGaray, Socio a Cargo de Asesoría en Tecnología de la Información de KPMG enMéxico.

De acuerdo con el reporte, el 61% de los ejecutivos dicenque Estados Unidos tendrá la mayor tasa porcentual de aumento en el empleo enesta industria desde este momento hasta 2015. China (49%), India (48%), Brasil(26%), Canadá (23%), México (21%) y Corea del Sur (12%) están arriba por lomenos cuatro puntos desde hace un año aproximadamente.

Otro de los aspectos que abordo la encuesta fueron los precios,mano de obra y producción, ya que los primeros con un 38% siguen representandola barrera más representativa de crecimiento que enfrentan las empresas detecnología. Las presiones por precios (38%) durante el próximo año y mayornúmero de ejecutivos ven los costos de mano de obra (24%) como un problema, encomparación con el año pasado (20%) y 2011 (16%).

En lo que respecta a la nube, un 57% de los ejecutivos indicóque sus organizaciones han adoptado esos servicios y han encontrado que laintegran pocos si no es que ningún desafío en su estrategia y operaciones denegocio y 12 % indica que sus organizaciones planean adoptar los servicios ennube y consideran que la integrarán con facilidad.  Sólo 15% ha encontrado mayores desafíos en laintegración de los servicios en nube.

Desde la perspectiva de la industria de la tecnología, losejecutivos citaron con mayor frecuencia el gobierno de seguridad y privacidad,así como la cultura corporativa y administración de cambios como los mayoresdesafíos de las empresas al adoptar medios sociales, tecnologías de nube yredes móviles en los próximos tres años.

Al ver servicios en nube, casi la mitad indica el gobiernode seguridad y privacidad, en tanto que 30%, la cultura corporativa yadministración de cambios. En cuanto a medios sociales, casi 40 % indica elgobierno de seguridad y privacidad, en tanto que 30% indica la culturacorporativa y la administración de cambios.

 En lo que respecta alas tecnologías móviles, alrededor de un tercio resaltó que el gobierno deseguridad y privacidad y 24% indica la cultura corporativa y la administraciónde cambios, así como la complejidad tecnológica.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores