18 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Es México opción de crecimiento en sector de tecnología

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

De acuerdo con los resultados de la encuesta anualTechnology Business Outlook (Perspectiva Empresarial sobre Tecnología) quellevó a cabo KPMG en Estados Unidos, los mercados geográficos que tendránmayores porcentajes de incremento en los ingresos de sus compañías durante lospróximos 12 a 24 meses, los ejecutivos hicieron referencia a Estados Unidos yChina.

Sin embargo, las cifras van a la baja ya que 68% eligióEstados Unidos, aunque es por debajo del 75% de 2012 y 77% en 2011. El mercadochino fue elegido por el 53%, dos puntos porcentuales por encima de la cifra de2012, incluso cinco % por debajo de 2011, en tanto que 27% eligió a India.

Por otro lado, el 30% de los encuestados señaló a Brasil, uncuarto (26%) se refirió a Canadá, 15% a México y 14% a Corea del Sur. Lascifras para los últimos tres países están arriba cinco a seis puntos conrespecto al año pasado, segundo año consecutivo de crecimientos.

“El crecimiento de los proveedores globales de tecnologíarepresenta una oportunidad para generar empleos en México”, indicó RolandoGaray, Socio a Cargo de Asesoría en Tecnología de la Información de KPMG enMéxico.

De acuerdo con el reporte, el 61% de los ejecutivos dicenque Estados Unidos tendrá la mayor tasa porcentual de aumento en el empleo enesta industria desde este momento hasta 2015. China (49%), India (48%), Brasil(26%), Canadá (23%), México (21%) y Corea del Sur (12%) están arriba por lomenos cuatro puntos desde hace un año aproximadamente.

Otro de los aspectos que abordo la encuesta fueron los precios,mano de obra y producción, ya que los primeros con un 38% siguen representandola barrera más representativa de crecimiento que enfrentan las empresas detecnología. Las presiones por precios (38%) durante el próximo año y mayornúmero de ejecutivos ven los costos de mano de obra (24%) como un problema, encomparación con el año pasado (20%) y 2011 (16%).

En lo que respecta a la nube, un 57% de los ejecutivos indicóque sus organizaciones han adoptado esos servicios y han encontrado que laintegran pocos si no es que ningún desafío en su estrategia y operaciones denegocio y 12 % indica que sus organizaciones planean adoptar los servicios ennube y consideran que la integrarán con facilidad.  Sólo 15% ha encontrado mayores desafíos en laintegración de los servicios en nube.

Desde la perspectiva de la industria de la tecnología, losejecutivos citaron con mayor frecuencia el gobierno de seguridad y privacidad,así como la cultura corporativa y administración de cambios como los mayoresdesafíos de las empresas al adoptar medios sociales, tecnologías de nube yredes móviles en los próximos tres años.

Al ver servicios en nube, casi la mitad indica el gobiernode seguridad y privacidad, en tanto que 30%, la cultura corporativa yadministración de cambios. En cuanto a medios sociales, casi 40 % indica elgobierno de seguridad y privacidad, en tanto que 30% indica la culturacorporativa y la administración de cambios.

 En lo que respecta alas tecnologías móviles, alrededor de un tercio resaltó que el gobierno deseguridad y privacidad y 24% indica la cultura corporativa y la administraciónde cambios, así como la complejidad tecnológica.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?