15 de Julio de 2025

logo
Histórico

Es México más competitivo que China en manufactura

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

El Consultor en Mercados Agrícolas, Roberto Delgado Gallegos, aseguró que México tiene costos en manufactura más competitivos que China, con lo que se ha convertido en la última década en una de las plataformas de exportación más atractivas del mundo.

Delgado citó un reporte difundido por The Boston Consulting Group (BCG), organismo que destacó que la competitividad de México respecto al resto del mundo en términos de los costos de su industria manufacturera ha mejorado en la última década de manera significativa.

Esta mejoría fue consecuencia del estable crecimiento de los salarios en el sector, una favorable tasa de cambio, alzas en la productividad y menores precios de la energía. "México ahora tiene en promedio menores costos manufactureros que China", apuntó el informe, que incluye análisis de los 25 países con mayores ventas al exterior de manufactura, los cuales abarcan el 90% de las exportaciones del sector, explicó el analista.

El informe, titulado Las cambiantes economías de la manufactura global, reveló que entre 2004 y 2014, los salarios de la industria manufacturera en México aumentaron 67%, frente al 71% en promedio de los 25 mayores exportadores en el mundo.

Asimismo, precisó que la productividad manufacturera en México ha repuntado en la última década 53%, frente al 27% en promedio de los 25 mayores exportadores; mientras que la tasa de cambio del peso frente al dólar ha retrocedido 11% en el periodo.

Delgado Gallegos citó datos del informe donde se indica que cinco economías que habían sido percibidas recientemente como muy atractivas para la manufactura han visto erosionadas de manera significativa sus ventajas de costos desde 2004: China, Brasil, Rusia, Polonia y República Checa.

La menor competitividad de estos países, detalló Delgado, se debe a una confluencia de mayores incrementos salariales, bajo crecimiento en la productividad, desfavorables tipos de cambios y dramáticos incrementos en los costos de la energía.

Fuente: http://www.elsiglodedurango.com.mx/

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.