7 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Es México hub central para TOTVS

Redacción TLW®

Compartir

La organización TOTVS nombró a México como sede de su hub Norte de América Latina, con lo cual tendrán conexión principal en franja fronteriza de E.U. con México, Colombia, Perú, Ecuador, Venezuela y Centroamérica.

La decisión fue considerada como parte de si plan de expansión internacional, de esta forma, nuestro país México estará a cargo de la operación comercial y de servicios los que la empresa presta a sus unidades y canales.

De acuerdo con la empresa, uno de sus principales objetivos es establecer lazos de comunicación, generar estrategias regionales generando así un mayor apoyo a los canales en todos los países establecidos en el territorio del hub, así como incrementar el número de canales, franquicias y fuerza de ventas en el mediano plazo.

La centralización de estas actividades en el mercado mexicano se debe a su madurez y a su experiencia en la generación de soluciones tecnológicas acorde a diferentes mercados, declaró Álvaro Cysneiros, director de Operaciones de Mercado Internacional; la operación del hub estará a cargo de los directivos regionales: Vicente Credidio, Director de Atención y Relación, y Sergio Morilo, Director de Servicios.

Entre las ventajas que destacó TOTVS con esta decisión fue que las implementaciones a partir de TOTVS Ocean, una metodología a través de Internet que permite la instalación, configuración, capacitación y entrega de los productos sin la necesidad de estar físicamente en las oficinas del cliente y que baja los costos en, aproximadamente, 40%.

Se prevé que se brinden servicios  desde México que son: Mercadotecnia y Alianzas, Atención a Canales, Central de Soluciones, PMO, Help Desk, TOTVS Ocean, Cloud & Outsorcing y Administración.

“Estamos apostando a los países en desarrollo, especialmente de América Latina. Tenemos algunos clientes brasileños que también están extendiendo sus negocios a los países vecinos y queremos estar donde ellos están; además de prepararnos para atender nuevos clientes”, concluyó Cysneiros.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia