En la presentación del evento EuroRoad Show 2012, Thilo Specht, Vicepresidente de Flete aéreo de DHL Global Forwarding Alemania, aseguró que México es el segundo mercado más importante para Alemania en América Latina después de Brasil y que es el cuarto mercado de mayor relevancia en cuanto a logística.
Eso es debido al crecimiento de los sectores farmacéuticos, ingeniería y automotriz, por lo que la empresa busca desarrollar su plan de desarrollo en Europa y Latinoamérica, concretamente en Brasil y México en los que buscan aumentar la participación en el mercado así como la movilización aérea y marítima.
De acuerdo con Specht, la estrategia de la compañía es aumentar la carga aérea en el sector automotriz entre Alemania y México, la cual actualmente registra una posición 30% en el mercado y en las líneas de globalizadores y aéreas del 12%.
En ese sentido, el desarrollo del sector automotriz ha sido fundamental para nuestro país, aunado a ello, México es considerado un socio importante para Estados Unidos en términos de fabricación y manufactura y esto es importante para Alemania, destacó el Vicepresidente de Flete aéreo.
Por su parte, Alex Graniewicz, Director General de DHL Global Forwarding México, afirmó que sus soluciones tienden a ser la primera opción en la vía aérea y marítima dentro del sector automotriz, a todos los niveles de proveeduría.
“Nuestra participación de mercado de DHL 55% a nivel doméstico en el flete aéreo y respecto al flete marítimo es de 35% a nivel global. En Europa somos líderes en el mercado de carga contenerizada como consolidada, aproximadamente movemos 50 mil contenedores al año”, añadió.
Respecto al estatus de su infraestructura, el directivo aceptó que es operable pero con necesidades tenemos el beneficio en aduanas que asemeja la operación en Chile, y declaró que menos de 3% de la carga se maneja en nuestro país es por vía aérea.
Los especialistas coincidieron en que la tendencia que los sectores demandan son el transporte de tecnología y ensamble. Aunado a ello, hablaron sobre sus planes a corto y mediano plazo que se basan en ser la mejor opción de clientes y empleados en el servicio de logística e invertir en la capacitación y especialización.