16 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Es mejora continua, clave en empresas productivas

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con una investigación de Kronos, hecha por Aberdeen Group, la automatización de los procesos de administración de la fuerza laboral, tanto como la integración de los procesos y sistemas de administración de la fuerza laboral, así como la mejora continua a través de servicios y soluciones en la nube, tecnología móvil y analíticos, son los hábitos de las organizaciones más productivas que permiten que la fuerza laboral sea un gasto estratégico.

Automatizar el tiempo y asistencia puede incrementar las ganancias por empleado de tiempo completo en 30.7% y ofrecer un retorno de inversión de capital humano de 101.6%, mientras automatizar la administración de horarios puede generar 14.60% de incremento en ingresos por empleado de tiempo completo y  una estrategia débil o ineficaz otorgar un retorno de inversión del capital humano de 146.20%. En tanto que automatizar las ausencias puede reducir el tiempo extra no planeado en 33%, incrementar las ganancias por empleado de tiempo completo en 28.9% y mejorar el nivel de servicio al cliente en 18.4%, según la investigación de Kronos anunciada en un comunicado.

Integración. Cuando varios procesos de la administración de la fuerza laboral son automatizados, como el tiempo, asistencia, programación y administración de ausencias, en conjunto, los beneficios están de cinco a 20% por encima de la automatización de procesos de manera individual. El mismo documento menciona que a medida que las organizaciones buscan más autoservicio de empleados y gerentes, la movilidad y la nube se convierten en componentes fundamentales de la automatización.

Mejora continua.
La investigación sostiene que en las organizaciones más exitosas, la fuerza laboral es vista como un ventaja competitiva, que pasa de ser un gasto en el que se controlan constantemente los dineros, a mejorar continuamente el desempeño, con lo cual se vuelve una ventaja competitiva en la que la innovación es una forma más de crecer. La investigación de Kronos, que incluyó a más de 35 millones de usuarios de la empresa a nivel mundial, arroja que las organizaciones con una solución automatizada de tiempo y asistencia lograron una utilización 11% mayor de la fuerza laboral, así como mejora en el cumplimiento mientras se reducen las transacciones manuales.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones