6 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Es la multimodalidad clave para plataforma logística

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Se invertirán más de62 mil millones de pesos en el presente sexenio al sistema portuario a fin deque la multimodalidad sea un factor importante para hacer de México unaplataforma logística, destacó el Coordinador General de Puertos y Marina Mercante,Guillermo Ruiz de Teresa.

Agregó que durante elpresente año no habrá subejercicio en el rubro que encabeza, de tal manera quelos recursos autorizados por más de cinco mil millones de pesos se distribuirány resaltó medidas impulsadas para el sector de transporte de carga como es elnuevo reglamento de la Ley de  Navegacióny Comercio Marítimos se encuentra en revisión en la Consejería Jurídica dePresidencia.

Asimismo, Ruiz de Teresa anticipó que se trabaja en unanteproyecto de Ley para el Fortalecimiento de la Marina Mercante y de laIndustria de la Construcción Naval Mexicanas, porque “sin duda algunanecesitamos hacer industria naval, es uno de los compromisos que tiene elSecretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza”.

Entre otros proyectos que se realizarán en este periodo, elfuncionario, señaló que labora en la ampliación y modernización del Puerto deVeracruz, en Bahía de Vergara, para responder a la saturación que presenta estaterminal con 22 millones de toneladas, cambios con los cuales se podría llegara 66 millones de toneladas, es decir, tres veces más, y a generar 100 milempleos con una inversión de 21 mil millones de pesos, de los cuales 13 milmillones.

También trabajarán, enfatizó Teresa, en proyectos deinversión como el puerto de Guaymas, en el que se prevén recursos por más desiete mil millones de pesos, de los cuales, más de dos mil millones serán parainfraestructura básica y cinco mil millones para terminales e instalaciones. EnManzanillo se estima una inversión por más de tres mil millones de pesos a lolargo de la actual administración.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia