7 de Mayo de 2025

logo
Histórico

¿Es Instagram la plataforma de marketing digital del futuro?

Redacción TLW®

Compartir

La forma de comprar ha cambiado radicalmente en los últimos años. Para los compradores más jóvenes, las redes sociales se han convertido en el punto favorito para interactuar con distintas marcas, lo que ha llevado a muchos a preguntarse si éstas serán las nuevas plataformas de marketing del futuro. 
Richard van Hooijdonk, futurista, analista de tendencias y keynote speaker de categoría global, destaca que en los últimos años Instagram se ha transformado de una aplicación para compartir fotos en una de las plataformas de marketing digital más innovadoras del mundo. 
Con más de 800 millones de usuarios activos mensuales, 90 millones de los cuales interactúan con etiquetas de productos en las publicaciones de compras de Instagram cada mes, la plataforma representa una oportunidad única para las empresas que buscan llegar nuevos consumidores. 
Por si esto fuera poco, Instagram sigue introduciendo características que facilitan la compra desde la plataforma. Por ejemplo, los usuarios puede agregar los productos que les gustan a su colección Shopping, que luego pueden volver a visitar en cualquier momento desde su página de perfil. Al tocar el botón Comprar en un perfil comercial, los usuarios obtienen también una lista con todos sus productos, incluido su nombre, precio y la publicación original en la que aparecieron.
Desde 2019, los usuarios pueden comprar directamente en los videos publicados por las marcas que siguen. Todo esto ha generado un enorme interés en marcas y retailers de todo el mundo que buscan conectar con los compradores más jóvenes y ayudar a construir una de las plataformas de marketing digital más grandes del mundo. 
      Embed

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

exportaciones-mexico-inegi

Actualidad logística

Exportaciones mexicanas crecen 9.6% pese a tensiones comerciales

El comercio exterior resiste y anota superávit de 3,442 mdd en marzo, según datos del INEGI