25 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Es innovación muy importante para los negocios

Redacción TLW®

Compartir

Podemos hablar de innovación sólo cuando la creación de un producto, servicio o proceso implica un cambio de paradigma, aseguró Salvador Aguilar, Director de la Unidad México-Guadalajara de TOTVS.

En ese sentido, aconsejó a las empresas usar la siguiente fórmula, que describe de manera general los principales componentes de este concepto: buenas prácticas más pensamiento esbelto más tecnología.

En cuanto al primer aspecto, señaló que es el conocimiento y aplicación correcta de los conceptos operativos y administrativos probados en la industria, que ya existen pero que no todas las organizaciones conocen.

Añadió que se debe tener un pensamiento esbelto, es decir, lean manufacturing o lean office, lean government. “No te enfoques en mejorar lo que haces bien, enfócate en eliminar lo que no agrega valor ni para ti, ni para tu cliente”.

En su la opinión de Aguilar, el tercer término se refiere al uso de la tecnología, la cual va de la mano con la innovación y es la consecuencia de haber generado valor dentro de la organización  y de haber cambiado la manera en la que obtenemos nuestros resultados.

Puso de ejemplo a la banca electrónica ya que  “este nuevo servicio cambió radicalmente nuestra manera de pensar acerca de cómo deberían ser los servicios y operaciones bancarias. La innovación implica siempre un cambio de paradigma”, expuso.

Los resultados de una buena innovación es cuando se mejoran resultados de negocio como: obtener mejores utilidades, mejorar la calidad y aumentar velocidad de respuesta a las necesidades de los clientes. “Debemos agregar valor a los procesos para después aplicar la  tecnología que permita hacer todo más rápido y eficiente”, finalizó el directivo.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores