7 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Es garantía de calidad prioridad en manufactura

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con el Estudio del sector de manufactura 2017 de Zebra Technologies Corporation, en cinco años, sólo el 34% de los ejecutivos de la manufactura industrial a nivel global esperan calificar la garantía de calidad como una prioridad, ya que las empresas con visión a futuro están adoptando una filosofía orientada hacia la calidad para impulsar el crecimiento, el rendimiento y la rentabilidad.

"Los ejecutivos señalan que las mejoras realizadas, tanto por los proveedores como por los fabricantes, finalmente mejorarán la calidad de los productos terminados", menciona la empresa de tecnología móvil empresarial y servicios para habilitar soluciones de visibilidad.

La investigación que analiza las tendencias emergentes que configurarán el futuro de la manufactura industrial, también revela que los fabricantes adoptan el internet industrial de la cosas (IIOT, por sus siglas en inglés) para aumentar la visibilidad y mejorar la calidad. Por ejemplo, la tecnología wearable, que 55% de los usuarios actuales espera ampliar su uso hacia 2022.

Asimismo, los trabajadores utilizarán una combinación de identificación por radiofrecuencia (RFID), sistemas automatizados y otras tecnologías emergentes para monitorear los procesos físicos de la planta y permitir que las compañías tomen decisiones descentralizadas; de esta forma, para el mismo año, 64% de los fabricantes esperan estar completamente conectados en comparación con el 43% actual.

En tanto, 63% de los fabricantes citó al rastreo con una mezcla de tecnología como un foco central, por ejemplo, escaneo de códigos de barras, RFID y sistemas de localización en tiempo real () para su correcto despliegue y así lograr la visibilidad deseada, acota la empresa en el reporte de estudio.

"Impulsada por la globalización, la creciente competencia y el aumento de la demanda del cliente por más opciones y productos de alta calidad, la planta de fabricación conectada se ha convertido en una necesidad. La encuesta de Zebra estima que durante los próximos cinco años, aumentará dramáticamente el número de organizaciones que logren una fábrica totalmente conectada".

Al respecto, Jeff Schmitz, Senior Vice President y Chief Marketing Officer de Zebra, dijo que las empresas de manufactura están entrando en una nueva era en la que la producción de productos de alta calidad es fundamental para la retención y la adquisición de clientes, así como la captura de ahorro de costos significativos que afecten el resultado.

"Los resultados del estudio demuestran que el IIOT ha superado el abismo, y los fabricantes inteligentes están invirtiendo agresivamente en tecnologías que crearán un piso de fábrica más inteligente y conectado para lograr una mayor visibilidad operativa y mejorar la calidad”, acota el ejecutivo.

Otro resultado del estudio contempla la disminución de los procesos manuales, que el uso del lápiz y papel para dar seguimiento a los procesos vitales de fabricación, pase del 62% a una de cada cinco empresas de manufactura en cinco años, ya que el uso de lápiz y papel para rastrear el trabajo en curso (WIP) es altamente ineficiente y susceptible de error.

En cuanto a la expansión de uso de la tecnología de voz en los próximos cinco años, 50% de las empresas está planeando expandirlo; el crecimiento más dramático para este tipo de tecnología será en las compañías con ingresos mayores a mil millones de dólares, con un uso que crecerá al 55% antes del 2022.

Por región, los resultados del estudio de Zebra Technologies señalan que casi 58% (seis de cada 10) de los ejecutivos fabricantes latinoamericanos mencionan a la mejora de la garantía de calidad como su principal prioridad. Y que más del 51% de los fabricantes latinoamericanos y el 48% de los fabricantes de Asia y el Pacifico, esperan usar RFID para optimizar la producción de WIP.

Al menos 58% de los encuestados norteamericanos espera utilizar soluciones on-demand, cloud y software as a service (SaaS) para los sistemas de ejecución de manufactura (manufacturing execution systems, MES). Y 54% de los fabricantes europeos planifican usar RTLS para recolectar datos críticos sobre activos, incluyendo ubicación, etapa y condición.

Los resultados del estudio contemplaron a mil 100 responsables que autorizan o influían en la compra de tecnologías de manufactura en Norteamérica, Latinoamérica, Europa y Asia Pacífico; la encuesta en línea fue desarrollada durante el primer trimestre de 2017 en segmentos como el automotor, alta tecnología, alimentos y bebidas, tabaco y productos fármacos.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia