5 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Es fundamental experiencia de compra en minoristas

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con la última edición de la encuesta sobre la Visión del Comercio Minorista del futuro (mayo, 2012) de Motorola Solutions, la experiencia de compra es el mayor diferenciador de un comerciante minorista, en ese sentido, los participantes aseguraron que la tienda es percibido como un canal predominante para realizar las compras.  

En el marco del evento “el Retail del Futuro”, Motorola Solutions señaló que los comerciantes de hoy se enfrentan a consumidores con mentalidad “lo quiero aquí y ahora”, mientras buscan el equilibrio correcto entre su presencia en internet y más tiendas tradicionales.

Por lo tanto, el 41% de los comerciantes minoristas esperan poder brindar información personalizada sobre productos con base en el comportamiento previo, además, el 56% cree que de todas las transacciones se completarán vía punto de venta móvil, autoservicio en una terminal de pago o en el dispositivo móvil del cliente.

“Corresponde a la tienda aprovechar la tecnología correcta para brindar a los clientes la misma clase de información y experiencia que obtienen en internet, aunque con la familiaridad e inmediatez agregada de una visita en persona. El 75% los comerciantes minoristas encuestados cree que mantener una experiencia participativa de los clientes será fundamental para el negocio durante los próximos cinco años”, indicó la organización.

En esta lógica, más de la mitad de los detallistas considera que el principal impulsor de tecnología en la organización radica en mejorar la atención al cliente, el 22% espera que las herramientas utilizadas sirvan para mantenerse al ritmo de la competencia y el 18% busca aumentar las opciones de inventario.

Uno de los aspectos que resaltó la compañía fue la forma para restablecer el camino hacia la experiencia de compra óptima mediante la identificación que se refiere a establecer el tono y el momento adecuado de acercarse al cliente con personal capacitado.
La navegación es otra de las claves, ya que ofrece al consumidor mayor proximidad de las mercancías y productos. Por su parte, la distinción significa mostrar la información necesaria para tener el control de lo que se vende y así aumentar su visibilidad.

En cuarto y quinto término está la validación y la transacción que son las últimas fases del proceso de venta y es donde tanto la información como disponerse a comprar, además de que son los eslabones de preferencia de la marca.

El análisis de Motorola mostró que el 83% de los consumidores está más consciente y propenso al cambio de marca y su perfil es de búsqueda de información con lo que aumenta la competencia entre las empresas y la manera cómo retener al cliente.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores