14 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Es esencial para el éxito de la empresaria en AL, educación temprana: FedEx

Redacción TLW®

Compartir

Numerosas empresarias y dirigentes femeninas del mundo de los negocios en América Latina aseguraron que la educación a temprana edad, la experiencia laboral práctica y las oportunidades educativas avanzadas han sido factores clave de su éxito. Tal es uno de los resultados arrojados por una reciente investigación llevada a cabo por encargo de la división de América Latina y el Caribe de FedEx Express.

La encuesta, basada en entrevistas uno a uno con empresarias y líderes femeninas de México y Brasil, fue realizada entre diciembre de 2010 y enero de 2011 por Ipsos Public Affairs, empresa global que desarrolla investigaciones de mercado a base de encuestas.

La investigación destaca el efecto multiplicador de la mujer en los negocios, además se enfatiza que la educación tiene numerosos beneficios positivos en la mujer; beneficios que ésta, a su vez, valora y promueve entre sus familiares y colegas, lo que ayuda a desarrollar y estimular a otras mujeres empresarias.

Según el Banco Mundial, el espíritu empresarial femenino en América Latina registra un nivel superior al de otras regiones, ya que el 35% de los negocios pertenecen a mujeres. Sin embargo, el número de mujeres sigue siendo menor que el de hombres en el empresariado.

Mientras que el número promedio de mujeres que ocupan puestos de dirección ejecutiva (director general) entre las empresas más grandes consideradas por el Corporate Gender Gap Report 2010 es inferior al 5%. El Corporate Gender Gap Report resalta que Brasil se cuenta entre los países cuyas empresas registran un mayor número de directoras generales (11%), en tanto que en México, ninguna de las empresas participantes tenía una mujer en ese nivel.

Juan N. Cento, Presidente de FedEx Express Latin America and Caribbean, señaló que estos resultados confirman que la clave para el triunfo de la mujer en los negocios de América Latina es formarse desde temprana edad y seguir educándose durante toda la vida”.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación