5 de Julio de 2025

logo
Histórico

Es esencial para el éxito de la empresaria en AL, educación temprana: FedEx

Redacción TLW®

Compartir

Numerosas empresarias y dirigentes femeninas del mundo de los negocios en América Latina aseguraron que la educación a temprana edad, la experiencia laboral práctica y las oportunidades educativas avanzadas han sido factores clave de su éxito. Tal es uno de los resultados arrojados por una reciente investigación llevada a cabo por encargo de la división de América Latina y el Caribe de FedEx Express.

La encuesta, basada en entrevistas uno a uno con empresarias y líderes femeninas de México y Brasil, fue realizada entre diciembre de 2010 y enero de 2011 por Ipsos Public Affairs, empresa global que desarrolla investigaciones de mercado a base de encuestas.

La investigación destaca el efecto multiplicador de la mujer en los negocios, además se enfatiza que la educación tiene numerosos beneficios positivos en la mujer; beneficios que ésta, a su vez, valora y promueve entre sus familiares y colegas, lo que ayuda a desarrollar y estimular a otras mujeres empresarias.

Según el Banco Mundial, el espíritu empresarial femenino en América Latina registra un nivel superior al de otras regiones, ya que el 35% de los negocios pertenecen a mujeres. Sin embargo, el número de mujeres sigue siendo menor que el de hombres en el empresariado.

Mientras que el número promedio de mujeres que ocupan puestos de dirección ejecutiva (director general) entre las empresas más grandes consideradas por el Corporate Gender Gap Report 2010 es inferior al 5%. El Corporate Gender Gap Report resalta que Brasil se cuenta entre los países cuyas empresas registran un mayor número de directoras generales (11%), en tanto que en México, ninguna de las empresas participantes tenía una mujer en ese nivel.

Juan N. Cento, Presidente de FedEx Express Latin America and Caribbean, señaló que estos resultados confirman que la clave para el triunfo de la mujer en los negocios de América Latina es formarse desde temprana edad y seguir educándose durante toda la vida”.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores