13 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Es esencial para el éxito de la empresaria en AL, educación temprana: FedEx

Redacción TLW®

Compartir

Numerosas empresarias y dirigentes femeninas del mundo de los negocios en América Latina aseguraron que la educación a temprana edad, la experiencia laboral práctica y las oportunidades educativas avanzadas han sido factores clave de su éxito. Tal es uno de los resultados arrojados por una reciente investigación llevada a cabo por encargo de la división de América Latina y el Caribe de FedEx Express.

La encuesta, basada en entrevistas uno a uno con empresarias y líderes femeninas de México y Brasil, fue realizada entre diciembre de 2010 y enero de 2011 por Ipsos Public Affairs, empresa global que desarrolla investigaciones de mercado a base de encuestas.

La investigación destaca el efecto multiplicador de la mujer en los negocios, además se enfatiza que la educación tiene numerosos beneficios positivos en la mujer; beneficios que ésta, a su vez, valora y promueve entre sus familiares y colegas, lo que ayuda a desarrollar y estimular a otras mujeres empresarias.

Según el Banco Mundial, el espíritu empresarial femenino en América Latina registra un nivel superior al de otras regiones, ya que el 35% de los negocios pertenecen a mujeres. Sin embargo, el número de mujeres sigue siendo menor que el de hombres en el empresariado.

Mientras que el número promedio de mujeres que ocupan puestos de dirección ejecutiva (director general) entre las empresas más grandes consideradas por el Corporate Gender Gap Report 2010 es inferior al 5%. El Corporate Gender Gap Report resalta que Brasil se cuenta entre los países cuyas empresas registran un mayor número de directoras generales (11%), en tanto que en México, ninguna de las empresas participantes tenía una mujer en ese nivel.

Juan N. Cento, Presidente de FedEx Express Latin America and Caribbean, señaló que estos resultados confirman que la clave para el triunfo de la mujer en los negocios de América Latina es formarse desde temprana edad y seguir educándose durante toda la vida”.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre