9 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Es el país atractivo para inversión aeroespacial: Deloitte

Redacción TLW®

Compartir

En los últimos 20 años, México se ha convertido en el primer receptor mundial de inversiones para manufacturas de la industria aeroespacial, ya que captó cerca de 33 mil millones de dólares, un volumen mayor que Estados Unidos, China, Rusia y la India. Con ello, el país se convirtió en un sitio estratégico para esa actividad, informó la consultora Deloitte.
 
La firma aseguró que el auge de esta rama productiva se debe a que el Gobierno Federal ha realizado “acciones contundentes para atraer inversión al sector”. Así, por ejemplo, recibirá durante este año créditos por unos 2 mil 500 millones de pesos a través del Programa de Financiamiento del Sector Aeronáutico del Banco Nacional de Comercio Exterior (BANCOMEXT).

El Socio Líder de la Industria de Manufactura en Deloitte México, Gabriel Renero, señaló que, en ese contexto, se abre una oportunidad para la industria manufacturera local, para pasar de labores de ensamble primario a una manufactura de mayor tecnología. “El reto está en formar una cadena de valor fuerte y sólida que permita generar economías de escala a través de proveeduría nacional con mayor especialización, mayores incentivos gubernamentales para la atracción de inversión, y mayor desarrollo de talento humano e innovación”, explicó.

El año pasado, las 200 empresas aeroespaciales que operan en el país emplearon a alrededor de 30 mil personas, y dejaron una derrama de 3 mil millones de dólares en exportaciones.

Por su parte, Mario Martínez, director de Tecnología del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), estimó que el sector exportará este año unos 5 mil millones de dólares, 10 veces más que en el año 2000, y tiene potencial para duplicar sus ventas al exterior en los próximos cinco años.

Aseveró que México debe aprovechar más el mercado de proveeduría a la industria aeronáutica mundial, que este año manejará alrededor de 440 mil millones de dólares. Las empresas nacionales del ramo tienen planeado invertir unos mil 200 millones de dólares para modernizar su tecnología y procesos productivos. Para los próximos cinco años, pronosticó Martínez, se prevé que se duplique el tamaño del sector en México, y tan sólo en el rubro de diseño de componentes tendrá unas 400 empresas especializadas.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia