11 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Es clave tecnología para aminorar robo de transporte de carga

Redacción TLW®

Compartir

En México hay una tendencia al alza en el volumen de robos en autotransporte, por lo que es necesario contar con soluciones en gestión de procesos, optimización de activos, seguridad en la conducción, protección de activos y carga, entre otros, que cuenten con tecnológicas de vanguardia y a la medida para la recuperación y monitoreo de unidades en caso de robo, señaló Angelo Gordillo, Director General de Sitrack en México.

Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el robo a autotransporte de carga registró 684 asaltos durante el primer trimestre de 2017, un aumento significativo en comparación con el mismo periodo de 2016, donde se registraron 285 robos.

Del total de esos robos, 641 fueron con violencia y 43 sin violencia. Mientras que la zona de mayor riesgo para el transporte de carga se concentra en las entidades de Puebla, Estado de México, Veracruz, Querétaro, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Tamaulipas, Ciudad de México y San Luis Potosí.

Las cifras de robo son aún preocupantes cuando la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) refiere que el movimiento de carga a nivel nacional es de un total cercano a 935.9 millones de toneladas, a través de los diferentes modos de transporte, y donde el autotransporte participa con 55.9%, mencionó el director de la empresa especializada en soluciones tecnológicas de vanguardia para la recuperación y monitoreo de unidades en caso de robo.

Asimismo, puntualizó que en lo que va de 2017 han observado un aumento generalizado en la cantidad total de robos en rubros que se identifican como transportes sin carga, carga desconocida, material de construcción, materias primas, carnes, abarrotes, aceros, químicos, papel, diesel, entre otros.

“Además de las evidentes pérdidas que esta situación representa para los transportistas, podemos ver otros elementos que los van a afectar en el corto y mediano plazo, como es la imagen de su negocio, su operación y logística, así como el tema de las pólizas de seguro”, resaltó el ejecutivo de Sitrack México.

Y que este clima de inseguridad ha generado que compañías aseguradoras se empiecen a retirar del negocio o incrementar significativamente el costo de sus pólizas, hasta en 100%, pues consideran al autotransporte como un rubro de alto riesgo. "Es urgente coordinar acciones entre autoridades e iniciativa privada, encaminadas a disminuir el robo al transporte. Es un hecho que los transportistas necesitan soluciones hoy, y la tecnología es un bastión fundamental para ello”, explicó Gordillo.

Añadió que Sitrack México firmó un convenio de colaboración con C5 del Estado de México para contar con personal propio en dichas instalaciones y centro de comando, permitiéndole activar de manera más ágil los operativos y por tanto mejorar la oportunidad de recuperación de la unidad, ya que "entre mayor tiempo transcurra desde el siniestro hasta la activación del operativo, disminuyen significativamente las posibilidades de recuperación”.

El especialista mencionó que productos como equipos para apagado remoto de motor, sensores de apertura de puerta, sensores de enganche y desenganche, diseño de rutas y control de desvíos, rastreo de cajas y plataformas, equipos híbridos (celular y satelital); u ofrecer reportes sobre consultas de posición, zonas de riesgo y seguridad, registros sobre velocidades, desvío de rutas, consultas históricas online y otros, podrían contribuir a aminorar los robos y recuperar unidades de este tipo de transporte.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

COP30

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.