18 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Es clave sector retail para economía mexicana

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

El sector de retail en México actualmente es el doceavomercado más grande a nivel mundial con ventas por 365 mil millones de dólares,ubicándose debajo de Canadá y por encima de países como Turquía e Indonesiaseñaló un estudio desarrollado por Accenture.

El reporte destacó que se calcula que para el 2016, elsector podría llegar a tener valor de ventas por 428 mil millones de dólares.Sin embargo, el estudio recalca que el valor del ticket promedio en estosestablecimientos aún no ha recuperado los niveles previos a la crisis de 2008.Para lograr esta recuperación, es vital que se impulse una mayor colaboraciónentre los socios comerciales.

El actual entorno económico en México (estabilidad enindicadores como inflación y tasas de interés, expectativa de crecimiento sostenidopara los próximos años y reformas planteadas por el gobierno), ha generado queel nivel de competencia se incremente y ha fomentado la transformación delconsumidor.

Este cambio se debe a distintos factores, que lo haconvertido en un consumidor mucho más informado, exigente y con mayor poder,entre los que destacan: cambios demográficos, incremento en el crédito alconsumo y acceso a nuevos medios de comunicación.

El análisis destaca que estamos ingresando a la era de unared competitiva donde los beneficios se reflejarán en aquellas organizacionesque tengan una mejor estructura, coordinación, gestión y compromiso con sussocios, así como un mejor entendimiento de sus clientes finales.

En México, el nivel de adopción e implementación deprácticas colaborativas se encuentra en proceso de consolidación. Algunas delas prácticas más adoptadas son: reportes estándares (97%), intercambio dedatos electrónicos (EDI) (86%), optimización (78%), comunicación entrehomólogos peer to peer (75%), sincronización de datos (72%), reportes ad hoc(71%) y tableros de comunicación (71%), dio a conocer el estudio, realizado encolaboración con GS1 México.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público