29 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Es clave sector retail para economía mexicana

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

El sector de retail en México actualmente es el doceavomercado más grande a nivel mundial con ventas por 365 mil millones de dólares,ubicándose debajo de Canadá y por encima de países como Turquía e Indonesiaseñaló un estudio desarrollado por Accenture.

El reporte destacó que se calcula que para el 2016, elsector podría llegar a tener valor de ventas por 428 mil millones de dólares.Sin embargo, el estudio recalca que el valor del ticket promedio en estosestablecimientos aún no ha recuperado los niveles previos a la crisis de 2008.Para lograr esta recuperación, es vital que se impulse una mayor colaboraciónentre los socios comerciales.

El actual entorno económico en México (estabilidad enindicadores como inflación y tasas de interés, expectativa de crecimiento sostenidopara los próximos años y reformas planteadas por el gobierno), ha generado queel nivel de competencia se incremente y ha fomentado la transformación delconsumidor.

Este cambio se debe a distintos factores, que lo haconvertido en un consumidor mucho más informado, exigente y con mayor poder,entre los que destacan: cambios demográficos, incremento en el crédito alconsumo y acceso a nuevos medios de comunicación.

El análisis destaca que estamos ingresando a la era de unared competitiva donde los beneficios se reflejarán en aquellas organizacionesque tengan una mejor estructura, coordinación, gestión y compromiso con sussocios, así como un mejor entendimiento de sus clientes finales.

En México, el nivel de adopción e implementación deprácticas colaborativas se encuentra en proceso de consolidación. Algunas delas prácticas más adoptadas son: reportes estándares (97%), intercambio dedatos electrónicos (EDI) (86%), optimización (78%), comunicación entrehomólogos peer to peer (75%), sincronización de datos (72%), reportes ad hoc(71%) y tableros de comunicación (71%), dio a conocer el estudio, realizado encolaboración con GS1 México.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre