20 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Es clave adoptar programa de ciberseguridad en empresas

Redacción TLW®

Compartir

La encuesta bianual Global Economic Crime Survey 2016, de la firma PwC, reveló que los delitos cibernéticos fueron catalogados en la segunda posición como los crímenes más comunes en las organizaciones; México obtuvo la séptima plaza. 

Los encuestadores expresaron que es la tercera amenaza con más probabilidad de ocurrir en los próximos dos años. Sin embargo, solamente el 36% de los participantes dijo contar con un plan integral para responder a este tipo de incidentes.

En su opinión, Fernando Román, Socio de Seguridad Cibernética y Privacidad de Datos de PwC, explicó que la ciberseguridad es un tema que para muchos CEO y responsables de TI de las compañías representa una gran inquietud debido a que manejan mucha información digital con datos sensibles que pudieran afectar a toda la empresa si cae en manos equivocadas.

El especialista expresó que lamentablemente las amenazas tecnológicas han evolucionado, pasando de ser poco organizadas y puntuales, a producirse en forma recurrente y orientada hacia objetivos concretos. Consideró que el punto preocupante es que los planes de prevención, detección y respuesta contra la delincuencia cibernética no están al nivel de la gama de amenazas con las que debe lidiar una organización.

El experto en seguridad opinó que es importante adoptar un programa efectivo de ciberseguridad fundamentado en los objetivos estratégicos de la empresa y basado en riesgos. De acuerdo con la Global State of Information Security Survey 2016, publicada en 2015, el 91% de los representantes de las organizaciones que participaron en este ejercicio indicó que en sus organizaciones han adoptado marcos de seguridad, que les han generado resultados productivos.

Para finalizar, Román subrayó que estas metodologías fundamentadas en riesgos también ayudan al diseño del negocio, así como a medir y monitorear los objetivos para orientarse en la mejora del programa de ciberseguridad.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores