16 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Es clave adoptar programa de ciberseguridad en empresas

Redacción TLW®

Compartir

La encuesta bianual Global Economic Crime Survey 2016, de la firma PwC, reveló que los delitos cibernéticos fueron catalogados en la segunda posición como los crímenes más comunes en las organizaciones; México obtuvo la séptima plaza. 

Los encuestadores expresaron que es la tercera amenaza con más probabilidad de ocurrir en los próximos dos años. Sin embargo, solamente el 36% de los participantes dijo contar con un plan integral para responder a este tipo de incidentes.

En su opinión, Fernando Román, Socio de Seguridad Cibernética y Privacidad de Datos de PwC, explicó que la ciberseguridad es un tema que para muchos CEO y responsables de TI de las compañías representa una gran inquietud debido a que manejan mucha información digital con datos sensibles que pudieran afectar a toda la empresa si cae en manos equivocadas.

El especialista expresó que lamentablemente las amenazas tecnológicas han evolucionado, pasando de ser poco organizadas y puntuales, a producirse en forma recurrente y orientada hacia objetivos concretos. Consideró que el punto preocupante es que los planes de prevención, detección y respuesta contra la delincuencia cibernética no están al nivel de la gama de amenazas con las que debe lidiar una organización.

El experto en seguridad opinó que es importante adoptar un programa efectivo de ciberseguridad fundamentado en los objetivos estratégicos de la empresa y basado en riesgos. De acuerdo con la Global State of Information Security Survey 2016, publicada en 2015, el 91% de los representantes de las organizaciones que participaron en este ejercicio indicó que en sus organizaciones han adoptado marcos de seguridad, que les han generado resultados productivos.

Para finalizar, Román subrayó que estas metodologías fundamentadas en riesgos también ayudan al diseño del negocio, así como a medir y monitorear los objetivos para orientarse en la mejora del programa de ciberseguridad.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones