14 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Es bancarización desafío para comercio electrónico

Redacción TLW®

Compartir

“En el crecimiento del comercio electrónico en México existen muchos desafíos, uno de ellos es la penetración del internet, actualmente más o menos se solventa con el alto uso del smarphone, pues 80% de la población cuenta con uno; pero el punto de la mayor oportunidad, y a la vez un reto, es el método de pago, la gente necesita sentirse más segura, tener acceso a tarjetas de débito y los bancos deben responsabilizarse mejor de los fraudes bancarios”, consideró Javier Dolcet Alós, Responsable de Logística de Privalia. 
Entrevistado en el marco del 2do Congreso “Integrando cadenas de suministro”, —el cual fue organizado por APICS Capítulo México y donde el directivo impartió una conferencia— Javier Dolcet contextualizó que a México le ha costado arrancar en materia de comercio electrónico, pero actualmente está creciendo mucho más rápido que Brasil; “México es el segundo mercado de Latinoamérica y Brasil el primero, pero éste último tiene costos más elevados y variables en transporte, en almacenaje y cuenta con la diseminación de su población, México afortunadamente está mucho más centralizado, entidades como Guadalajara, Puebla, Estado de México y la Ciudad de México acaparan más de la mitad de la población”, refirió.
Respecto a la llegada de Amazon al mercado mexicano y su impacto dentro del comercio electrónico, indicó que va a ayudar a desarrollarlo, sin embargo, estimó necesario el mejoramiento del transporte y la tecnología, e insistió en el desarrollo de la bancarización.
“Empresas como Amazon en países como México —donde podemos decir  que es un océano azul, es decir, se puede navegar tranquilamente— nos va a ayudar a desarrollar esas tecnologías, el modelo de negocios de Amazon y de Privalia son diferentes, nosotros somos una empresa outlet online enfocado en fashion y Amazon es una tienda que vende de todo, por lo que lo vemos con buenos ojos. Su llegada va a ayudar a desarrollar no sólo la cadena de suministros, sino también la bancarización y el marketing”, afirmó  Dolcet.
Asimismo, Javier Dolcet destacó el papel que juegan los operadores logísticos o 3PL en las operaciones del e-commerce, quienes, a su juicio, enfrentan retos a la hora de distribuir los productos en los diferentes puntos de la República Mexicana.
En ese sentido, resaltó la importancia de considerar diversos aspectos para su selección. En primer lugar, se tiene que tomar en cuenta la experiencia del operador; en segundo, se debe considerar el costo de servicio y optimizarlo; y en tercer lugar, entender al cliente, enlistó el ejecutivo.
“Somos una empresa que hemos crecido a niveles exponenciales desde hace cinco años que estamos en México, en los primeros años crecimos al 200%  y actualmente estamos creciendo más de doble dígito. Lo importante del operador logístico es que ha sabido crecer con nosotros, ha tenido la capacidad no solo tecnológicamente, sino operacionalmente”, finalizó el directivo de Privalia.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.