16 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Es América Latina región atractiva para minoristas

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Brasil, Chile, Uruguay, Perú, Panamá, Colombia y México, sonlos siete países que se ubican en el ranking 2013 Global Retail DevelopmentIndex (GRDI por sus siglas en inglés), elaborado por la consultora A.T.Kearney, por lo que América Latina se convierte en la región del planeta comouna de las más atractivas para la inversión minorista.

La lista sigue liderada por tercer año consecutivo porBrasil, al que siguen Chile, Uruguay, China, Emiratos Árabes Unidos, Turquía,Mongolia, Georgia, Kuwait y Armenia, completando el top 10 que incluye un totalde 30 países.

De acuerdo con el análisis, el mercado brasileño ocupa elprimer puesto y encabeza la representación de América Latina, gracias a lasinversiones continuadas, al crecimiento orgánico, al gasto en infraestructuraspara el mundial de futbol de 2014 y los juegos olímpicos de 2016, y al aumentode la confianza del consumidor.

Chile se mantiene en el número 2, con un mercado cada vezmás sofisticado y atractivo, no exento de riesgos políticos y económicos,equiparables a los de los países desarrollados, con una inflacióncontrolada  de 3% y un aumento de larenta disponible de un 10% en el último año. Uruguay se sienta en el tercerescaño y sube un peldaño desde el año anterior, destaca el reporte.

Por su parte, China baja del tercero al cuarto puesto, peroel tamaño de su mercado rd atractivo para los inversores minoristas, ademásregistra ventas con crecimientos de dos dígitos; aumento de la demanda delconsumidor.

Además, los centros comerciales del país oriental suman de 3mil 100 en toda China, con 288 nuevos complejos inaugurados en 2012. De lamisma manera, el comercio electrónico representa el 10% de las ventas enalgunas categorías. En 2012 alcanzó 207 mil millones de dólares.

Los Emiratos Árabes se colocan en el quinto puesto, subiendodesde el séptimo en 2012. Así, Turquía, en sexto lugar, sube siete puestos ydispone de condiciones óptimas para el crecimiento del comercio moderno, destacael documento.

En 2013, los mayores ascensos se han registrado en Kazajstán(+8 posiciones), Turquía (+7), México (+7) y Colombia (+5). En opinión de JoséIgnacio Nieto, socio de A.T. Kearney y líder del área de Gran Consumo yDistribución en España y Portugal: “el estancamiento económico en gran parte delos mercados desarrollados, junto al atractivo de las economías emergentes,hacen que la internacionalización sea imprescindible para mantener los nivelesde crecimiento a los que nos hemos acostumbrado. Al mismo tiempo, convienetambién subrayar la necesidad de abordar la expansión internacional desde unaperspectiva multicanal (tienda física, e-commerce y m-commerce).”

Fuente: www.distribucionactualidad.com


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.