15 de Julio de 2025

logo
Histórico

Entregas tierra-barco con drones en Singapur

Redacción TLW®

Compartir

Airbus realizó las primeras pruebas de entrega de tierra a barco con el dron Skyways, en Singapur, para entregar una variedad de productos marítimos indispensables, pequeños y de tiempo crítico a los buques de trabajo en el puerto.

El vuelo inaugural de reparto se realizó al buque Anchor Handling Tug Supply de Swire Pacific Offshore, 'M/V Pacific Centurion', a 1.5 km de la costa del muelle Marina South Pier de Singapur y transportaba 1.5 kg de insumos impresos en 3D.

Durante las pruebas, el dron despegó desde el muelle con una capacidad de carga útil de hasta 4 kg y navegará de forma autónoma a lo largo de corredores aéreos predeterminados a embarcaciones a una distancia de hasta 3 km de la costa.

El vehículo aéreo no tripulado Skyways regresó rápidamente a su base y el vuelo completo tuvo una duración de 10 minutos, refirió Airbus.

Estamos encantados de lanzar la primera prueba de este tipo en el mundo marítimo… Asimismo, estamos encantados de dar un paso al frente en el esfuerzo de movilidad aérea urbana de Airbus, dijo Leo Jeoh, líder de Airbus en Skyways.

La operación de reparto de tierra a barco de los drones en uno de los puertos más concurridos del mundo demuestra que el proyecto de la Agency by Air en los últimos dos años no estaba fuera de lugar, refirió Marius Johansen, vicepresidente comercial de la Agencia de Buques en Wilhelmsen Ships Services.

Añadió que la entrega de piezas esenciales de repuesto, suministros médicos y dinero en efectivo a través de un barco de lancha es una parte establecida del portafolio de servicios cotidianos y demanda que proporcionan día a día en puertos de todo el mundo.

“La tecnología moderna, como los sistemas de aviones no tripulados (drones), son una interesante herramienta con la que podemos desarrollar a nuestra industria y mejorar la forma en que servimos a nuestros clientes", dijo Johansen.

Las pruebas se están llevando a cabo en conjunto con Wilhelmsen Ships Services, una empresa de logística marítima y servicios portuarios.

Airbus y Wilhelmsen Ships Services firmaron un acuerdo en junio de 2018 para impulsar el desarrollo de un sistema de aeronaves no tripuladas de costa a barco para entregas.

En noviembre del 2018 se estableció una plataforma de aterrizaje y un centro de control en el muelle sur de la marina gracias a la facilitación de la Autoridad Marítima y Portuaria de Singapur.

La agencia marítima también designó puertos para que las embarcaciones anclaran en el muelle para las pruebas mientras que la Autoridad de Aviación Civil de Singapur trabajó con Airbus y Wilhelmsen para garantizar la seguridad de las mismas.

Skyways es un proyecto experimental destinado a establecer redes de transporte multimodal en ciudades inteligentes.

A través de Skyways, Airbus pretende desarrollar una solución de infraestructura aerotransportada no tripulada y abordar la sostenibilidad y la eficiencia de las aeronaves no tripuladas en grandes entornos urbanos y marítimos, refirió la compañía.

Después de estas pruebas a los buques anclados frente a la costa de Singapur, Skyways comenzará una fase de prueba de entrega de paquetes aéreos de forma autónoma en un entorno urbano en la Universidad Nacional de ese país.

El dato
El uso de sistemas de aeronaves no tripuladas en la industria marítima ampliará la cartera de servicios de las agencias marítimas existentes, acelerando las entregas hasta seis veces, para reducir los costos de entrega hasta en un 90%.

También contribuirá a disminuir la huella de carbono y mitigar de forma significativa los riesgos de accidentes asociados a las entregas de los botes.
Imagen: Cortesía Airbus.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.