31 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Entregas tierra-barco con drones en Singapur

Redacción TLW®

Compartir

Airbus realizó las primeras pruebas de entrega de tierra a barco con el dron Skyways, en Singapur, para entregar una variedad de productos marítimos indispensables, pequeños y de tiempo crítico a los buques de trabajo en el puerto.

El vuelo inaugural de reparto se realizó al buque Anchor Handling Tug Supply de Swire Pacific Offshore, 'M/V Pacific Centurion', a 1.5 km de la costa del muelle Marina South Pier de Singapur y transportaba 1.5 kg de insumos impresos en 3D.

Durante las pruebas, el dron despegó desde el muelle con una capacidad de carga útil de hasta 4 kg y navegará de forma autónoma a lo largo de corredores aéreos predeterminados a embarcaciones a una distancia de hasta 3 km de la costa.

El vehículo aéreo no tripulado Skyways regresó rápidamente a su base y el vuelo completo tuvo una duración de 10 minutos, refirió Airbus.

Estamos encantados de lanzar la primera prueba de este tipo en el mundo marítimo… Asimismo, estamos encantados de dar un paso al frente en el esfuerzo de movilidad aérea urbana de Airbus, dijo Leo Jeoh, líder de Airbus en Skyways.

La operación de reparto de tierra a barco de los drones en uno de los puertos más concurridos del mundo demuestra que el proyecto de la Agency by Air en los últimos dos años no estaba fuera de lugar, refirió Marius Johansen, vicepresidente comercial de la Agencia de Buques en Wilhelmsen Ships Services.

Añadió que la entrega de piezas esenciales de repuesto, suministros médicos y dinero en efectivo a través de un barco de lancha es una parte establecida del portafolio de servicios cotidianos y demanda que proporcionan día a día en puertos de todo el mundo.

“La tecnología moderna, como los sistemas de aviones no tripulados (drones), son una interesante herramienta con la que podemos desarrollar a nuestra industria y mejorar la forma en que servimos a nuestros clientes", dijo Johansen.

Las pruebas se están llevando a cabo en conjunto con Wilhelmsen Ships Services, una empresa de logística marítima y servicios portuarios.

Airbus y Wilhelmsen Ships Services firmaron un acuerdo en junio de 2018 para impulsar el desarrollo de un sistema de aeronaves no tripuladas de costa a barco para entregas.

En noviembre del 2018 se estableció una plataforma de aterrizaje y un centro de control en el muelle sur de la marina gracias a la facilitación de la Autoridad Marítima y Portuaria de Singapur.

La agencia marítima también designó puertos para que las embarcaciones anclaran en el muelle para las pruebas mientras que la Autoridad de Aviación Civil de Singapur trabajó con Airbus y Wilhelmsen para garantizar la seguridad de las mismas.

Skyways es un proyecto experimental destinado a establecer redes de transporte multimodal en ciudades inteligentes.

A través de Skyways, Airbus pretende desarrollar una solución de infraestructura aerotransportada no tripulada y abordar la sostenibilidad y la eficiencia de las aeronaves no tripuladas en grandes entornos urbanos y marítimos, refirió la compañía.

Después de estas pruebas a los buques anclados frente a la costa de Singapur, Skyways comenzará una fase de prueba de entrega de paquetes aéreos de forma autónoma en un entorno urbano en la Universidad Nacional de ese país.

El dato
El uso de sistemas de aeronaves no tripuladas en la industria marítima ampliará la cartera de servicios de las agencias marítimas existentes, acelerando las entregas hasta seis veces, para reducir los costos de entrega hasta en un 90%.

También contribuirá a disminuir la huella de carbono y mitigar de forma significativa los riesgos de accidentes asociados a las entregas de los botes.
Imagen: Cortesía Airbus.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga