15 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Entregas con drones están cada vez más cerca

Redacción TLW®

Compartir

Durante años, Yariv Bash había trabajado en el diseño de una nave espacial que intenta llevar a cabo la primera misión de Israel a la luna. En marzo despegó de Cabo Cañaveral, Estados Unidos y pasará las próximas semanas intentando completar su viaje a la superficie lunar. Actualmente Bash está trabajando en un nuevo proyecto que implica entregas con drones.
 

Haciendo que las entregas con drones sean una realidad

El espacio exterior no es la única área en donde Bash centra su innovación. Junto con su cofundador Amit Regev, también es el creador de Flytrex, una startup centrada en hacer realidad entregas a través de drones.
 

La compañía comenzó a entregar paquetes en Reykjavik, Islandia, donde ayudó al gigante islandés de e-commerce, Aha, a enviar sushi y sándwiches por toda la ciudad. Ahora tiene operaciones continuas que funcionan en Islandia y Costa Rica, con más de miles de entregas con drones completadas.

El primer despliegue a gran escala en Estados Unidos
En el otoño de 2018, Flytrex completó su primer despliegue importante en los Estados Unidos. La entrega con drones no está ampliamente legalizada en los Estados Unidos, pero Flytrex y sus socios locales encontraron un caso de uso ideal según las reglas de la Norma 107 para realizar operaciones comerciales de envío con drones a clientes reales, sin requerir permisos especiales de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés).
 

Durante cuatro semanas sobrevolaron el campo de golf King's Walk en Grand Forks, Dakota del Norte en donde trasladaron hamburguesas y refrescos a los clientes que disfrutaban de una ronda de golf. Hasta la fecha no se han presentado accidentes, ni heridos en los más de 1,000 vuelos realizados por la flota de drones de Flytrex.

 
Operaciones avanzadas de drones
Su próxima gran prueba está programada para Holly Springs, Carolina del Norte. Este despliegue formará parte del Programa Piloto de Integración (IPP, por sus siglas en inglés) de drones, que implica trabajar estrechamente con la FAA y el Departamento de Transporte de los Estados Unidos. El IPP se centra en autorizar operaciones avanzadas de drones para que la industria y el gobierno puedan trabajar en conjunto para recopilar datos de seguridad y encontrar formas de incorporarlas como misiones estándar.
 

En Dakota del Norte, las entregas de Flytrex ocurrieron en toda la extensión de un campo de golf. En Holly Springs, las entregas se harán directamente a los patios traseros.

Entrega de pedidos de hasta 2.7 kg
Cuando Flytrex comenzó, la compañía construyó sus propios drones. Sin embargo, el equipo rápidamente se dio cuenta de que tenía más sentido confiar en una plataforma establecida. Ahora usan el DJI M600 para pedidos de hasta 2.7 kg. Estos tienen un sistema especialmente desarrollado para mantener el contenido seguro y la temperatura controlada.

 
      Embed

Cuando el dron llega a su destino, el paquete baja por medio de un cable
"Los drones son casi, por orden de magnitud, más eficientes cuando se trata de entregas para artículos pequeños", dice Bash. Son mucho más rápidos que una bicicleta y consumen mucha menos energía que un automóvil. "En términos de economía y medio ambiente, los drones ofrecen muchas ventajas para toda una categoría de paquetes".
 

Para los residentes de Grand Forks y Holly Springs, hay entusiasmo no solo por una forma más rápida de obtener bocadillos, sino por el potencial de la tecnología de drones para ayudar a crear una nueva industria y nuevos empleos.

Llevando la plataforma avanzada de drones a los empresarios

“En DJI, hemos trabajado para construir la plataforma más avanzada y confiable para operaciones aéreas no tripuladas. Estamos muy contentos de ver cómo empresarios y nuevas empresas como Flytrex están trabajando estrechamente con la FAA para explorar nuevas operaciones como la entrega por medio de drones", mencionó Brendan Schulman, vicepresidente de Política y Asuntos Legales de DJI.
Probar la seguridad y el beneficio económico de estas aplicaciones nos acerca a un mundo donde las pequeñas aeronaves no tripuladas pueden ofrecer todo, desde una hamburguesa hasta suministros médicos críticos.
Fuente: DJI.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa