3 de Julio de 2025

logo
Histórico

Entregan Premio Nacional de Seguridad Vial

Redacción TLW®

Compartir

A decir de Leonardo Gómez, Director General de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), el Premio Nacional de Seguridad Vial “es un trabajo que venimos haciendo año con año compartiendo las mejores prácticas para la prevención de accidentes y viendo cómo cada vez se suman más empresas para disminuir el riego en las carreteras. Tenemos 130 empresas afiliadas y dentro de ello buscamos compartir las mejores prácticas con quien nos da servicio”.
La décimo novena edición del Premio Nacional de Seguridad Vial, convocada por la ANTP, reconoció a cerca 900 operadores y 20 empresas por mantener las mejores prácticas que ayudan a reducir el número de incidentes viales en México.
En el marco de esta entrega de premios se galardonó a los conductores con más de 25 años sin incidentes y que han obtenido el premio por tercera vez consecutiva, así como a las compañías con mejores prácticas, protocolos y certificaciones en seguridad vial. 
Empresas con grandes flotas como Coca-Cola FEMSA, Solistica y Bimbo también fueron premiadas. Y en el llamado desfile de la fama distinguieron a Jumex, Estafeta, Fábrica de Jabón La Corona, Embotelladora Las Margaritas, Sigma Alimentos, Cemex, Barcel y Grupo Modelo.
El Director General de ANTP señaló que el crecimiento de la logística y el transporte va en función de la economía del país y para para este año está pronosticado que se crezca un 2.5% del PIB, lo cual significa que si a lo largo de 10 años han tenido un crecimiento promedio de 2.5%, ése será el crecimiento para el sector. “Esto significa que necesitamos más y mejores servicios de transporte y de logística. Uno de los puntos importantes es buscar de qué manera se puede crecer ordenadamente y para ANTP principalmente es bajo los cuatro pilares que son: seguridad vial, el cuidado del medio ambiente, infraestructura y productividad de los negocios”, indicó Leonardo Gómez. 
También se premió a empresas transportistas como Transportes Monroy Schiavon (TMS); Autotransportes Pilot; Transportes Marva; Transportes Urgentes de Nuevo León (de Grupo Nor y Caribe); Estrella Roja; Transportadora Zemog; y TUMSA. En ese sentido, el directivo destacó la responsabilidad que tienen como institución y como empresas afiliadas a ANTP: “buscamos en todo momento capacitar a los operadores, reconocerlos como hoy con el premio nacional, también a las empresas que comparten sus mejores prácticas en la prevención de los accidentes, un ejercicio que por más de 19 años venimos realizando y que han dado resultado a las empresas que han establecido esas prácticas de seguridad vial”.
Por otro lado, la ANTP considera lamentable el tema de robos e inseguridad que impera en las carreteras de la República mexicana, por lo cual participan en un ejercicio, que inició en la Comisión de Transportes de CONCAMIN, y que tiene como objetivo reunir un convoy en la ciudad de Puebla el cual es escoltado por la Policía Federal hasta el estado de Veracruz, ya que la carretera México- Veracruz es una de las más inseguras en el país. Con esta acción pretenden disminuir el riesgo en las carreteras tanto por seguridad vial como por delito.
“Tenemos un comité de prevención del delito donde también, al igual que el PNSV, contamos con un manual de prevención al delito y atención en caso de que esto ocurra. Lo que estamos buscando trabajar con las mejores  prácticas, la mejor tecnología que se pueda aplicar para disminuir el delito en las carreteras y en las ciudades” enfatizó el directivo.
Leonardo Gómez refirió que en esta materia tienen la disposición de trabajar con la nueva administración federal porque “si no trabajamos en una mejora continua de nada sirve y creemos que si bien mucho del actuar es de autoridades tenemos que apoyarlos porque no es solo responsabilidad de la autoridad sino de todos los que estamos inmersos el transporte, los usuarios y básicamente buscar cómo lo vamos a fortalecer para disminuir el riesgo en las carreteras”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas