3 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Entrega SCT casi 160 millones de pesos por peajes en puentes

Redacción TLW®

Compartir

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), entregó recursos por casi 160 millones de pesos a estados y municipios en la primera mitad de 2009, por concepto de ingresos obtenidos por cobro de peaje en puentes nacionales e internacionales.

Se informó que la SCT, a través de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe), “cumple mensualmente con la aportación que debe otorgar a las entidades donde se ubican estos corredores administrados por el organismo público descentralizado; cantidad que representa hasta 25% del total de sus ingresos obtenidos”. El monto total que se entregó en el primer semestre del año es de 159 millones 997 mil 675 pesos, se precisó.

Con base en la Ley de Coordinación Fiscal, se puntualizó, las aportaciones deben destinarse para la construcción, mantenimiento, reparación y ampliación de obras de vialidad en aquellos lugares donde se ubiquen puentes o, en su caso, a la realización de obras de infraestructura o gasto de inversión.

En un comunicado emitido por la SCT, se indicó que la contribución del gobierno federal se da en apego a lo dispuesto en el artículo 9-A de la Ley de Coordinación Fiscal, mediante el cual se apoya a estados y municipios donde Capufe opera puentes nacionales e internacionales.

La suma aportada por el cobro de peaje en 16 puentes nacionales, ubicados en Sinaloa, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Nuevo León, Guanajuato, Michoacán, Tamaulipas y Chiapas fue de 105 millones 100 mil 35 pesos”, especificó esa dependencia. Mientras que el monto aportado por el cobro de peaje de 13 puentes internacionales, que operan en Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Chiapas fue de 54 millones 897 mil 335 pesos.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

compras

Actualidad logística

El Buen Fin 2025 impulsará a más mipymes y lo ‘Hecho en México’

OXXO se suma por primera vez a esta iniciativa que en esta edición se extenderá a cinco días

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Útiles escolares

Actualidad logística

La omnicanalidad marca las compras de útiles escolares en 2025

El 68% de los mexicanos ha combinado tiendas físicas y digitales en sus compras de regreso a clases