15 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Entrega SCT casi 160 millones de pesos por peajes en puentes

Redacción TLW®

Compartir

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), entregó recursos por casi 160 millones de pesos a estados y municipios en la primera mitad de 2009, por concepto de ingresos obtenidos por cobro de peaje en puentes nacionales e internacionales.

Se informó que la SCT, a través de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe), “cumple mensualmente con la aportación que debe otorgar a las entidades donde se ubican estos corredores administrados por el organismo público descentralizado; cantidad que representa hasta 25% del total de sus ingresos obtenidos”. El monto total que se entregó en el primer semestre del año es de 159 millones 997 mil 675 pesos, se precisó.

Con base en la Ley de Coordinación Fiscal, se puntualizó, las aportaciones deben destinarse para la construcción, mantenimiento, reparación y ampliación de obras de vialidad en aquellos lugares donde se ubiquen puentes o, en su caso, a la realización de obras de infraestructura o gasto de inversión.

En un comunicado emitido por la SCT, se indicó que la contribución del gobierno federal se da en apego a lo dispuesto en el artículo 9-A de la Ley de Coordinación Fiscal, mediante el cual se apoya a estados y municipios donde Capufe opera puentes nacionales e internacionales.

La suma aportada por el cobro de peaje en 16 puentes nacionales, ubicados en Sinaloa, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Nuevo León, Guanajuato, Michoacán, Tamaulipas y Chiapas fue de 105 millones 100 mil 35 pesos”, especificó esa dependencia. Mientras que el monto aportado por el cobro de peaje de 13 puentes internacionales, que operan en Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Chiapas fue de 54 millones 897 mil 335 pesos.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.