11 de Julio de 2025

logo
Histórico

Entrega Dow reconocimientos a proveedores

Redacción TLW®

Compartir

La empresa química Dow reconoció con els, Terminales y Transporte por ferrocarril, en un evento en la Ciudad de México.

Laercio De Oliveira, Integrated Supply Chain Latin America de Dow, mencionó que DowGOL fue creado con el objetivo de elevar el nivel de desempeño en el medio ambiente, salud y seguridad dentro de la cadena logística. Asimismo, que desde el 2001, cuando inició el programa, las categorías han tenido un avance, ya que pasaron de mejorar los índices de seguridad a incorporar criterios de calidad, sustentabilidad y responsabilidad social.

Actualmente, se incluyen la seguridad, responsabilidad social, las operaciones, el medio ambiente y el impacto financiero para el transporte, almacén, distribución de producto y transporte marítimo, aunque este último aún está pendiente de implementarse en el país.
 
Las empresas que resultaros ganadoras en la decimotercera edición en la categoría Honor al mérito por su esfuerzo para cubrir todos los criterios en su totalidad fueron:
-Transportistas: Flexitank, Braid Logistics Latin América, Autotanques de México, Kuehne Nagel, Tranportes Antonio De la Torre e Hijos y Grupo Transpormex.
-Almacén: Katoen Natie, FR Terminales, PG Servicios de Logística y Agroindustrias del Norte.
-Terminales: Bulkmatic de México.

Las empresas que recibieron el Premio DowGOL en la categoría Transportista fue Transportes Jorge Ancer; en Almacén, Bulkmatic de México; en Terminales, Vopak México y FR Terminales; y en la categoría Ferrocarril, Kansas City Southern de México.

El objetivo de DowGOL es asegurar una óptima operación de transporte, almacenamiento y distribución de materiales. Con este premio reconocemos la excelencia operativa, ambiental y de responsabilidad social de nuestros proveedores logísticos de transporte, almacenamiento, terminales marítimas y ferrocarril, dijo De Oliveira.

Agregó que el programa global busca perfeccionar la eficiencia logística con la reducción de costos y de consumo, habilitar nuevos negocios y construir un futuro mejor “así se va a avanzar en América Latina y en otras partes del mundo”.

El directivo comentó que con miras al objetivo 2025 de la empresa, se buscará cumplir con un transporte limpio y sustentable con cambios en tecnología, políticas públicas y cadena de valor que conduzcan a la sociedad hacia la sustentabilidad y aseguró que sus proveedores los ven como parte de un todo y no como un mero productor de soluciones.

Atención al transportista
A la ceremonia asistió Judith Trujillo, Jefa del Departamento de Gestión Ambiental de Transporte de la Secretaría del medio ambiente y recursos naturales (SEMARNAT), quien señaló que la cantidad del transporte a diesel que recorre las ciudades es pequeña comparada con el transporte particular, pero con 25% de emisiones de óxidos de nitrógenos de todo el transporte, 42% de las partículas PM 10 Y 52% PM2.5, cantidades muy elevadas y relacionadas con problemas de salud, en su opinión.

Recordó que esto ha derivado en la implementación del Programa transporte limpio a través de la SEMARNAT en colaboración con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, un programa voluntario y con el objetivo de que el transporte que circula por el país sea más eficiente, competitivo y amigable con el medio ambiente.

Lo que hace diferente a este programa es que no solo involucra a los transportistas sino al usuario; incluye programas para que los conductores cambien unidades o tengan en buenas condiciones las que ya usan. Al final de cuenta las emisiones son por trasladar un producto de un usuario, “entonces ellos también deben tener responsabilidad”.

Por lo que se busca reducción de combustible al adoptar estrategias y tecnologías con los transportistas; y con el usuario o dueño de la unidad, reducir la huella de carbono al contratar empresas más eficientes. Estrategias de bajo costo y relacionadas con áreas de operación, mantenimiento, especificación vehicular en rutas y que se ven solo cuando existe el control del gasto en combustible, señaló Trujillo.

En este sentido, Laercio De Oliveira opinó que en México están bastante adelantados en la cuestión de sustentabilidad y de transporte limpio, “el reto seguirá siendo la sustentabilidad para los transportistas, es un tema amplio. Son considerados parte importante de la cadena de operación, en los programa futuros vamos a seguir con la presión en la parte de sustentabilidad, de menos polución, de consumo eficiente de energía, más enfocados al tema de responsabilidad social e inclusión para impactar la industria.

En cuanto a la adopción de tecnología para un transporte limpio en el país, explicó que aquí no se tiene tanto impacto como en otros países y que el entrenamiento de los transportistas de reducción de consumo de combustible, se enfoca más en un comportamiento, es decir, en el mantenimiento de vehículos o la vida útil de la flotilla. Y aunque la empresa trabaja con pocos proveedores mexicanos, es necesario incluirlos en un programa que busque menor contaminación.

Finalmente, entre las actividades que se contemplan para la próxima entrega del DowGOL 2019, estarán los premios a proveedores de transporte marítimo y calificación en temas de inclusión laboral, dijo el Integrated Supply Chain Latin America de Dow, tras finalizar la ceremonia de premiación.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa