3 de Julio de 2025

logo
Histórico

Entrará en vigor TLC entre México y Centroamérica

Redacción TLW®

Compartir

A partir del próximo 1 de septiembre entrará en vigor un Tratado de Libre Comercio (TLC) unificado entre México y cinco países de Centroamérica con lo que prevén otorgar preferencias arancelarias en diversos productos como prendas de vestir, autos y azúcar.

Este pacto comercial conjuntará países centroamericanos, entre los que se encuentran: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, quienes podrán exportar anualmente hasta 200 millones de metros cuadrados de prendas de vestir a México.

En el 2011 el bloque de países exportó prendas y accesorios de vestir al mercado mexicano por sólo 2 millones de dólares, mientras que sus ventas al mundo de esos mismos productos alcanzaron 1,162 millones de dólares ese año.

Resalta el hecho de que la competencia entre México y Centroamérica es de buen nivel, ya que ambas regiones compiten en el mercado del sector textil en Estados Unidos, aunque entre todos ellos han integrado más sus industrias a través de un mecanismo conocido como acumulación de origen, para enfrentar a sus pares de Asia.

Bajo estos parámetros, se permite acumular insumos de ciertos países que no se produjeron en la región del pacto internacional del que se trate, considerándolos originarios y, por tanto, elegibles para beneficiarse de las preferencias establecidas en el mismo.

En cuestiones como el desabasto de azúcar, México se comprometió a otorgarles – a las naciones- cupos por hasta 53%, en la cual a Guatemala le corresponderá 22% de la materia prima faltante, seguida de Honduras (8%), Costa Rica (5%) y El Salvador (8%), mientras que Nicaragua mantuvo 10% que ya tenía.

Otro de los aspectos que se considerará en esta alianza, es aumentar beneficios arancelarios en otros productos como velas, textiles, papel, vitrinas, vehículos automotores, cigarros, congeladores, conductores eléctricos, atunes, maíz y aceite comestibles.

En ese sentido, Honduras y El Salvador eliminarán aranceles a importaciones mexicanas de vehículos en un plazo de 10 años; Guatemala lo hará en seis años; y México obtuvo acceso preferencial a otros productos, como ambulancias, carros fúnebres, lácteos, maíz, yeso, detergente en polvo, quesos y cigarros.

Fuente: www.eleconomista.com


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas