14 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Entra en vigor Resolución Miscelánea Fiscal para facturar digitalmente

Redacción TLW®

Compartir

A finales de abril, el SAT (Sistema de Administración Tributaria) publicó la nueva Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) para 2009, la cual entró en vigor a partir del 1 de mayo y que dispone, entre otras cosas, la cancelación del esquema de autoimpresión de facturas.

Lo anterior se deriva del documento publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de junio de 2008 (RMFII.2.4.6), donde se estableció que cuando se publicara la nueva RMF, las empresas autoimpresoras ya no podrían imprimir sus propias facturas.

Debido a eso, las empresas podrán regresar al modelo tradicional de facturas impresas por un proveedor autorizado por el SAT, o bien evolucionar al modelo de factura electrónica o CFD (comprobante fiscal digital).

De acuerdo con un comunicado de AMECE-GS1 México, a la fecha son mil 300 las compañías que pueden autoimprimir sus facturas, en su gran mayoría grandes empresas y corporativos; de estos gran parte ya migró al esquema de la facturación electrónica y ya pueden trabajar con ese tipo de documento. Por lo que, en el boletín se hace hincapié a que los autoimpresores se sumen a esa modalidad debido a que no habrá prórrogas.

La publicación de la RMF por parte del SAT, según AMECE-GS1 México,  “puede ser un primer gran paso para la adopción generalizada de este proceso mercantil, ya que las empresas autoimpresoras, por su tamaño, tienen relación con una gran cantidad de proveedores y clientes con los cuales podrán trabajar la factura electrónica. Ejemplo de esto son las cadenas de autoservicio y departamentales, que emiten miles de facturas mensualmente”.

Informes sobre este tema consultar: www.tufactura.me


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.